Un experto holandés que participará en la Exposición sobre Basura en Melbourne (Waste Expo) remarca que Australia tiene que eliminar progresivamente el uso de los rellenos sanitarios para resolver la crisis de los desperdicios.
Inspectores de basura, recolección obligatoria de los residuos orgánicos para abono (compost) y basureros comunales son algunas de las medidas adoptadas por los holandeses y que ha convertido a este país en líder mundial de gestión de residuos.
Holanda recicla en 81 por ciento de su basura, incinera 17 por ciento para producir energía y solamente un dos por ciento va a parar a los rellenos sanitarios.
Una gran parte de los residuos de reciclaje se vendía a China, pero las restricciones han puesto fin a esta práctica y Australia está en crisis.
El pionero de la gestión de residuos Herman Huisman cree que la solución es “el enfoque holandés”.
“Nosotros decimos ‘nunca deseches una buena crisis’”, dijo a la agencia AAP Huisman, que trabaja para el Ministerio de Infraestructuras y Gestión de Residuos de Holanda. Image
Este biólogo con más de 40 años de experiencia en la gestión de basura ha liderado reformas en esta área en su país desde principios de la década de 1990. Él hablará en la Waste Expo esta semana para compartir su conocimiento.
Las claves son evitar crear basura, recuperar los materiales crudos valiosos, generar energía incinerando la basura no reciclable y solamente tirar los restos. Su plan se llevó a cabo también con la colaboración de las onegés y representantes de la industria de cara al diseño de un plan nacional que está cambiando el mundo de la gestión de residuos.
Asimismo el gobierno prohibió los rellenos, impuso tributos por los rellenos e hizo que el que más recicle, pague menos por la basura.
En Holanda también se colocaron parques de contenedores en todo el país para recolectar papeles, vidrios, plásticos y no reciclables. Es decir, el reciclaje se hizo más fácil y el descartar no reciclables se hizo más difícil.
“Uno debe hacer que el reciclaje sea fácil y conveniente”, precisó Huisman.
Asimismo los holandeses implementaron mecanismos para reforzar la ley con inspectores de basura para vigilar que se recicle porque de lo contrario se afrontan fuertes multas.
Huisman cree que Australia está en ese punto en el que se encontraba su país hace casi treinta años, aunque está a tiempo para recorrer el camino hacia una mejor gestión de la basura.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


