El informe midió la felicidad en 156 países, según su Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, el apoyo social, la esperanza de una vida sana, la libertad social, la generosidad y la ausencia de corrupción.
La investigación reveló que Finlandia resulta ser el país más feliz del mundo, incluso para los inmigrantes que viven allí.
Finlandia seguida por Noruega y Dinamarca son los países más felices, según el Informe Mundial sobre la Felicidad en 2018, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas.
A los tres países escandinavos le siguen Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.
El país latinoamericano mejor posicionado es Costa Rica que ocupa el puesto 13. México ocupa el puesto 24 (por debajo de Francia), Chile 25, Panamá 27, Brasil 28, Argentina 29, Guatemala 30 y Uruguay 31.
La investigación reveló que el país más triste es Burundi, África.
Para realizar el informe los expertos tuvieron en cuenta el nivel de "compasión, libertad, generosidad, honestidad, salud, redes de seguridad y buen gobierno" en cada país.
La metodología utilizada se basó en datos de unas 1.000 personas que respondieron a un cuestionario en una escala de 1 a 10.
El bienestar de los habitantes de un país es reconocido como una medida del progreso social (o percepción) y el éxito de las políticas públicas. Muchos gobiernos tanto locales como nacionales utilizan estos datos e investigaciones para buscar políticas que ayuden a sus ciudadanos a mejorar su estilo de vida.
"Los gobiernos utilizan cada vez más indicadores de felicidad para la toma de decisiones y la formulación de políticas", indicó Jeffrey Sachs, coeditor del informe.
Los países con los habitantes más felices del mundo: 1. Finlandia 2. Noruega 3. Dinamarca 4. Islandia 5. Suiza 6. Holanda 7. Canadá 8. Nueva Zelanda 9. Suecia 10. Australia
La felicidad de los inmigrantes en el estudio de la ONU
El estudio, que fue presentado en la sede de la Academia Pontificia de las Ciencias en el Vaticano, presta atención al nivel de felicidad de los inmigrantes, medida aplicada en el estudio de 117 países.
"El resultado más sorprendente es la relación que existe entre la felicidad de los inmigrantes y la de los nativos", subrayó por su parte John Helliwell, profesor de la Universidad de British Columbia.
"Aunque los inmigrantes provienen de países muy diferentes, la calidad de vida de ellos y la de los residentes del país de acogida converge", explicó.
Un año después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos ocupa la posición 18, cayendo de cuatro puestos.
Problemas de salud como la obesidad y la depresión han aumentado lo que ha afectado la calidad de vida de los estadounidenses.
China pasó del puesto 79 al 86, pese al significativo progreso económico alcanzado en los últimos años, su población no es feliz.
Más información
¿Australia ofrece ciudades amigables para los invidentes?
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:



Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


