Morrison apuesta por recortes tributarios a las empresas pero no se moja por los sueldos

El jefe de la oficina del Tesoro australiano, Scott Morrison, dijo que las empresas del país son libres de decidir cómo utilizarán el dinero extra que tendrán disponible a raíz de los potenciales recortes tributarios propuestos por el Gobierno, pero dio a entender que él no les presionará para que ofrezcan aumentos salariales a sus trabajadores.

Federal treasurer Scott Morrison

Federal treasurer Scott Morrison during a media conference on corporate tax at the Commonwealth Parliamentary Offices in Sydney, archive Source: AAP

 Ante la propuesta del Gobierno australiano, liderado por el primer ministro Malcolm Turnbull, de recortar a 25 por ciento los impuestos corporativos a las empresas que tengan una facturación por encima de los 50 millones de dólares, el jefe economista del Banco Commonwealth, Michael Blythe recomendó a los políticos a plasmar con la patronal un acuerdo para garantizar aumentos salariales para los trabajadores.
En declaraciones a la ABC, el analista económico recordó el ejemplo de Japón, en donde el plan de recorte de los impuestos corporativos de 30 a 20 por ciento busca aumentar agresivamente los sueldos, así como las inversiones de capital.

“Actualmente es realmente una idea, los aspectos prácticos tendrían que resolverse”, dijo el jefe de la oficina del Tesoro (cargo equivalente a ministro de Economía), Scott Morrison.

Pero Morrison rechazó la idea de presionar en favor de un aumento salarial unido a los recortes tributarios para las empresas por considerar que se trata de un “acercamiento altamente regulado”.

“Los negocios pueden hacer comentarios al respecto ahora, ellos deberían delinear lo que creen que harían en el caso de que el paquete tributario sea aprobado en el Parlamento”, dijo Morrison a la ABC.

Los impuestos corporativos en Australia

La mayoría de las empresas en Australia pagan un impuesto corporativo de 30 por ciento desde el 1 de julio de 2000, cuando el entonces primer ministro John Howard los rebajó en 4 puntos porcentuales como parte de la reforma que introdujo el impuesto a los bienes y servicios, conocido en inglés como GST.

En el año fiscal 2015-16, el Gobierno australiano rebajó los impuestos para las empresas con una facturación de hasta 2 millones de dólares a 28,5 por ciento.

Desde entonces el umbral de facturación para las empresas se ha elevado a 25 millones de dólares y la actual tasa es de 27,5 por ciento.
El Gobierno elevará ese umbral a 50 millones de dólares para el próximo año fiscal y quiere que el impuesto corporativo se reduzca a 25 por ciento en la próxima década con el fin de atraer más inversiones, ser más competitivo a nivel mundial.

La media de los impuestos corporativos en los países de la OCDE es de 24 por ciento con tendencia a la baja, mientras que en Asia es de 21 por ciento.

Además, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, pretende, como parte de su reforma tributaria, rebajar los impuestos corporativos del 35 al 20 por ciento.

Morrison defiende la libertad de las empresas, pero los laboristas quieren beneficios para los trabajadores

La rebaja de los impuestos corporativos implica que cada empresa tendría una reacción distinta a la eventual implementación de los recortes de los impuestos corporativos.

“Lo que me gustaría ver es que las empresas puedan ser capaces de pagar más a sus empleados y no lo harán mientras mantengamos altos los impuestos”, precisó al defender la propuesta.

Por su lado, la número dos del Partido Laborista, Tanya Plibersek, recalcó que la premisa de Morrison de que unos impuestos bajos se traducirán en altos sueldos o más empleos no se ha hecho realidad en los últimos tiempos.

“Nuestra historia reciente demuestra que las empresas australianas son rentables. Ellos no están trasladando eso a los aumentos salariales”, comentó Plibersek a la ABC.

Esta mañana el líder de la Oposición, Bill Shorten, dijo a periodistas que “los cerdos no vuelan”.

“La idea de que las grandes empresas tengan reducciones tributarias otorgadas por sus amigos del gobierno de Turnbull y que éstas compartan generosamente con los trabajadores de Australia. Lo siento pero es un cuento de hadas que no tiene un final feliz. El Gobierno dice que estoy contra las empresas. No lo estoy, pero estoy a favor de los trabajadores”, sentenció.


 


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share

Published


Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand