Rafael Nadal tuvo que tirar de todo su repertorio físico, táctico y mental para salir de la trampa de Nick Kyrgios, al que derrotó por 6-3, 3-6, 7-6 (8/6) y 7-6 (7/4), este lunes por la noche en el Abierto de Australia y con lo cual logra avanzar a cuartos.
En su mejor actuación en lo que va de torneo, Nadal supo domar a la estrella australiana, que pagó el peaje físico de jugar con el número 1 mundial y no dio la talla en los dos tie breaks que definieron el partido.
"¿Qué puedo decir de Nick? Cuando juega como hoy, con actitud positiva, es muy bueno para nuestro deporte", dijo Nadal, campeón en Australia en 2009 y que busca igualar los 20 Grand Slams de Roger Federer.
"Fue un partido realmente duro. Se podría decir que controlé el primer set, pero de hecho contra Nick es imposible controlar. Se vio en el segundo set", analizó el español.
El duelo estelar en la Rod Laver Arena estuvo marcado, como toda la jornada en Melbourne, por el fallecimiento de Kobe Bryant el domingo.
"Escuché la noticia al levantarme esta mañana, es muy triste, es uno de los más grandes deportistas de la historia. Merece un aplauso", dijo Nadal tras el partido, luciendo una gorra negra de los Lakers.
Por su parte Kyrgios apareció en la pista para realizar el calentamiento con una camiseta de los Lakers con el mítico dorsal 8 de Bryant, para rendir homenaje a la leyenda del básquetbol fallecida el domingo en un accidente de helicóptero en las inmediaciones de Los Ángeles.
Cierta seriedad y aplicación
Kyrgios unió a su juego atípico, lleno de decisiones inesperadas, seriedad y aplicación, lo que complicó la cosa al número 1, que ha perdido frente al australiano en tres ocasiones, pero suma cinco victorias.
El australiano, más comedido que en otras ocasiones, dejó sin embargo algunas perlas, como la rotura de su raqueta en el tie break de la tercera manga.
Cuando Nadal se impuso en este desempate, parecía que tenía hecho lo más duro. Pero Kyrgios, llevado por su público y a imagen del partido épico que ganó contra Karen Khachanov en la tercera ronda (cinco sets, con cuatro tie breaks y 4H30 de juego) parecía en condiciones de forzar el quinto.
Pero el físico le empezó a pasar factura. Tras un intercambio, se quedó sin respiración después de que Nadal se colocara 4-2 en el cuarto.
En su último esfuerzo fue capaz de romper el saque de Nadal y forzar el tie break. Aquí acabó su resistencia. Educadamente reconoció la victoria de Nadal, con el que ha tenido algunas polémicas.
Nadal jugará por una plaza en semifinales con el austriaco Dominic Thiem (5º ATP), al que ha batido en las dos últimas finales de Roland Garros.
Muguruza también viaja a cuartos
En categoría femenina Garbiñe Muguruza fue muy superior a la holandesa Kiki Bertens (doble 6-3). "El primer día no estaba muy cómoda. Pero mejoro cada día", dijo la española, que nunca ha llegado a semifinales en siete participaciones en Melbourne.
Muguruza elogió a su entrenadora, la campeona de Wimbledon en 1994 Conchita Martínez, que regresó a su lado al principio de esta temporada: "Al ser una exjugadora me entiende muy rápido. No es una garantía, pero estoy contenta de tenerla en mi equipo".
La tenista nacida en Caracas recupera su mejor nivel, tras haber finalizado 2019 en el puesto 36, por primera vez fuera del Top-20 desde 2014.
"Honestamente, ¿a quién le importa el ranking? Ni siquiera conozco el de las jugadoras a las que me enfrento. Ya no me importa", señaló.
En cuartos Muguruza jugará ante la rusa Anastasia Pavliuchénkova (N.30), que batió a la alemana Angelique Kerber; 6-7 (5/7), 7-6 (7/4) y 6-2.
Para escuchar más historias de SBS en español, visita :
Share


