Perdonarán las "robodeudas" de casi 200.000 australianos

Las deudas de cientos de miles de víctimas del programa automatizado de recuperación de deudas conocido comúnmente como "robodebt" serán perdonadas. El sistema fue introducido por el gobierno federal en 2015 y considerado ilegal en 2019 por el Tribunal Federal.

Woman wearing glasses speaking.

Minister for Social Services Amanda Rishworth speaks to the media during a press conference, in Sydney, Thursday, August 25, 2022. The details of a royal commission into the controversial robodebt scheme have been unveiled by Prime Minister. (AAP Image/Bianca De Marchi) NO ARCHIVING Source: AAP / BIANCA DE MARCHI

Casi 200.000 personas que pasaron años luchando por saldar las deudas, que nunca debieron, con la oficina de asistencia social dejarán de ser investigadas por Centrelink, informó el gobierno federal.

De esta forma las víctimas del programa automatizado de recuperación de deudas conocido comúnmente como "robodebt" dejarán de ser investigadas y el gobierno dijo que ya no se perseguirá ninguna deuda potencial.

El plan ilegal acusó falsamente a miles de beneficiarios de pagos de la oficina de asistencia social de deber dinero al gobierno.

Por años, un algoritmo, en lugar de un humano, identificaba y persiguía los pagos pendientes de personas, enviando en ocasiones 20.000 avisos a la semana, en lugar de 20.000 al año, como era el caso cuando el sistema estaba bajo el control de seres humanos.

Así se logró recuperar, incorrectamente, más de 750 millones de dólares de 381.000 personas.
La ministra de Servicios Sociales, Amanda Rishworth, dijo que la resolución de los casos pendientes ofrecería un gran alivio a todos los australianos con revisiones pendientes.

Rishworth dijo que perseguir a las personas sería costoso, llevaría mucho tiempo, y socavaría la confianza pública en el sistema de bienestar social.
"El fiasco del programa 'robodeuda' es algo que debería preocupar profundamente a todos los australianos. Sabemos que tuvo un costo humano significativo", dijo.

A finales de octubre se iniciará una comisión real sobre el esquema de robodeuda.

¿Qué llevó a impulsar una comisión real?

Se han realizado numerosas investigaciones y consultas sobre el plan desde su introducción. Luego el Ombudsman del Commonwealth identificó múltiples problemas con el plan en 2017, y en 2019, el Tribunal Federal declaró al esquema ilegal.

El gobierno anterior dijo que reembolsaría en su totalidad a los afectados, a un costo de 721 millones de dólares, y en noviembre de 2020 accedió a una demanda colectiva de 1.200 millones de dólares presentada por 400.000 víctimas.

En junio de 2021, el juez Bernard Murphy aprobó un acuerdo de 1.800 millones de dólares que incluía el reembolso del dinero que se pagó por deudas incorrectas, la cancelación de las deudas pendientes y los costos legales.

El magistrado describió el programa como un "capítulo vergonzoso" del sistema de seguridad social de Australia.
La comisión real de robodebt se anunció el 25 de agosto, y el primer ministro Anthony Albanese describió el plan como una "tragedia humana con consecuencias reales".

"Sabemos que casi 400.000 australianos fueron víctimas de este cruel sistema. Una tragedia humana con consecuencias muy reales para sus víctimas", dijo.

La investigación examinará el establecimiento y la implementación del plan, el manejo de las consultas, el impacto y el costo, y las medidas para garantizar que dicho esquema no vuelva a ser implementado.

La expresidenta del Tribunal Supremo de Queensland, Catherine Holmes, dirige la comisión real y entregará su informe final al gobernador general antes del 18 de abril de 2023.

Share

Published

Presented by Marcia De Los Santos
Source: SBS, AAP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand