NSW aplica ley que endurece sanciones contra violencia racial

La medida sanciona a quienes inciten a la violencia por motivos raciales y aumenta la pena de cárcel a tres años.

An image from the Keep NSW Safe campaign.

Source: Supplied

El proyecto de ley convierte en delito la amenaza o incitación pública a la violencia por razones vinculadas a la religión y raza.

Los agresores enfrentan hasta tres años de prisión y una multa de 11,000 dólars, un aumento significativo en la pena anterior de seis meses.

El vocero de la alianza, Keep New South Wales Safe Alliance, Vic Alhadeff, dijo que la aprobación formal de la ley es el resultado de años de trabajo.

En un mensaje publicado en Twitter, felicitó a los parlamentarios por apoyar unánimemente el proyecto de ley.

Fred Nile, el líder del Partido Demócrata Cristiano, dijo a la Cámara alta de Nueva Gales del Sur que estaba complacido de apoyar el proyecto de ley "porque las amenazas públicas y la incitación a la violencia es un flagelo que está afectando a ciertos sectores de la sociedad".

El parlamentario liberal Shayne Mallard dijo que las reformas frenarán a los perpetradores.

Dijo que las leyes eran necesarias para evitar incidentes como el que ocurrió a principios de este año en marzo cuando se publicaron carteles antisemitas y homofóbicos en Sydney, Melbourne y regiones rurales de Victoria y Nueva Gales del Sur.

La policía cree que el grupo neonazi Antipodean Resistance Group fue responsable de los carteles, que instaron al asesinato de judíos y homosexuales.

El diputado laborista Adam Searle dijo que su partido apoyó el proyecto de ley, pero criticó el manejo "abismal" del tema, diciendo que los laboristas habían propuesto muchas de las mismas ideas en 2016, pero que el gobierno votó en contra por 48 votos.

"La demora de cinco años es extraordinaria. Los miembros del propio comité del Gobierno señalaron el camino a seguir en 2013, no es como si el Gobierno no supiera qué hacer en esta área o, de hecho, cómo hacerlo "dijo Searle.

El tema captó atención en 2015, cuando el Director del Ministerio Público (DPP) -responsable de instituir, preparar y dirigir asuntos penales graves en los Tribunales superiores de Australia- no pudo imputar al líder del movimiento islámico marginal Hizb ut-Tahrir, Ismail Al-Wahwah, que había pedido una "Yihad islámica contra los judíos".


 




Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share

Published

Updated

By Biwa Kwan, Marcia De Los Santos
Source: SBS News

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand