Partidarios armados de Trump se reunen en Arizona para protestar supuesto fraude electoral

Decenas de manifestantes también fueron arrestados en otras partes del país cuando exigían que se contaran todos los votos.

Supporters of President Donald Trump rally in Phoenix.

Trump supporters rally in Phoenix. Source: AP

Una multitud de partidarios de Donald Trump, algunos armados con rifles y pistolas, se reunieron frente a un centro electoral en Arizona la noche del miércoles después de que se difundieran rumores infundados de que los votos para el presidente republicano no se estaban contando deliberadamente.

Cantando "¡Detengan el robo!" y "Cuenten mi voto", los manifestantes, que en su mayoría no llevaban mascarillas faciales, se reunieron frente al Departamento de Elecciones del Condado de Maricopa en Phoenix. Hasta ahora el candidato presidencial demócrata Joe Biden mantiene una ligera ventaja en el crítico estado de Arizona, parte de los llamados "campos de batalla" por su importancia para definir al próximo presidente.

Algunos medios de comunicación han otorgado Arizona a Biden, pero la campaña de Trump dice que ese estado todavía está en juego.


Puntos destacados:

  • En el estado de Arizona aún se cuentan los votos, sin embargo, con más de 86% de los votos escrutados, Biden se mantiene en la delantera por casi 2 puntos porcentuales.
  • Manifestantes armados pro Trump se reunieron en un centro electoral de Arizona para exigir un conteo justo de votos, luego de acusaciones infundadas de fraude.
  • El estado de Arizona es uno de los "campos de batalla" en los que se podría definir la elección.

Una victoria de Biden en ese estado daría al demócrata 11 votos electorales, lo que supondría un gran impulso en su intento de ganar la Casa Blanca, al tiempo que reduciría considerablemente el camino de Trump hacia la reelección, en un estado que el republicano ganó en 2016.

La noche de las elecciones, Fox News y Associated Press otorgaron Arizona a Biden, a pesar de que sólo se había contado poco más del 70% de los votos, una medida que enfureció a Trump y a sus colaboradores.
Supporters of Donald Trump rally outside the Maricopa County Recorder's Office, Wednesday, Nov. 4, 2020
Supporters of Donald Trump rally outside the Maricopa County Recorder's Office, Wednesday, Nov. 4, 2020 Source: AAP
Algunos de los aproximadamente 200 manifestantes, que se enfrentaron a una línea de sheriffs armados del condado, cantaron "¡Vergüenza Fox!" en alusión a la cadena Fox. Algunos de los participantes de la protesta dijeron que salieron después de un tweet escrito por Mike Cernovich, un activista de derecha.

Chris Michael, de 40 años, de Gilbert, Arizona, dijo que fue a la manifestación espontánea para asegurarse de que todos los votos sean contados. Dijo también que quiere garantías de que el conteo se hizo "ética y legalmente".

Algunos rumores se extendieron en Facebook el martes por la noche sobre que algunos votos de Maricopa no se estaban contando porque los votantes usaron bolígrafos Sharpie para marcar sus votos. Los funcionarios electorales locales insistieron en que eso no era cierto.



Con el recuento aún en curso en varios estados clave, Trump ha acusado a los demócratas de intentar robar la elección, aunque no ha mostrado pruebas hasta ahora. Junto a su equipo de campaña ha presentado demandas en varios estados relacionadas con el recuento de votos.

Una escena similar se produjo el miércoles por la tarde en el centro de Detroit, donde los funcionarios electorales de la ciudad bloquearon a unas 30 personas, en su mayoría republicanos, para que no entraran en la sala de recuento de votos en medio de afirmaciones infundadas de que el recuento de votos era fraudulento.
Maricopa County Sheriff's Deputies stand at the door of the Maricopa County Recorder's Office as President Donald Trump supporters rally outside,
Maricopa County Sheriff's Deputies stand at the door of the Maricopa County Recorder's Office as President Donald Trump supporters rally outside Source: AP
Mientras tanto, la policía de la ciudad de Portland hizo detenciones y confiscó fuegos artificiales, martillos y un rifle después de las manifestaciones nocturnas. La gobernadora de Oregón, Kate Brown, activó a la Guardia Nacional del estado en respuesta a la "violencia generalizada".

La policía de Portland dijo que arrestó a diez personas en las manifestaciones después de los disturbios en el centro de la ciudad, mientras que el Departamento de Policía de Nueva York dijo que hizo unos 50 arrestos en las protestas que se extendieron en la ciudad a última hora del miércoles.

"Todas las reuniones que fueron declaradas finalmente como disturbios fueron en el centro de la ciudad. Hemos hecho 10 arrestos", dijo un portavoz de la policía de Portland a Reuters en una declaración por correo electrónico.

También se vieron manifestaciones en otras ciudades de EE.UU. la noche del miércoles, cuando activistas que exigían que el recuento de votos se llevara a cabo sin obstáculos. Las protestas e incidentes sucedieron en ciudades como Atlanta, Detroit, Nueva York y Oakland.



El miércoles pasado, otras 100 personas se reunieron en un evento interreligioso antes de una marcha prevista por el centro de Detroit, en el estado de Michigan, para exigir un recuento completo de los votos y lo que llamaron una transición pacífica del poder.

Los socios locales de Protect the Results (Protejan los resultados), una coalición de más de 165 organizaciones de base, grupos de defensa y sindicatos, han organizado y planificado más de 100 eventos en todo el país entre el miércoles y el sábado.

De cara a las elecciones, los Estados Unidos han sido testigos de meses de protestas tras la muerte en mayo de George Floyd, un afroamericano que falleció después de que un policía de Minneapolis pusiera su rodilla en el cuello de Floyd durante casi nueve minutos.

Las protestas volvieron a cobrar impulso tras el tiroteo policial que tuvo lugar a finales de año contra un afroamericano llamado Jacob Blake en Kenosha (Wisconsin) y, más recientemente, contra Walter Wallace Jr. de 27 años, que fue abatido a tiros por dos agentes en Filadelfia.

Lee otros artículos de SBS Spanish:

Share

Published

Updated

Source: Reuters, SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Partidarios armados de Trump se reunen en Arizona para protestar supuesto fraude electoral | SBS Spanish