Pauline Hanson habría sugerido que la masacre de Port Arthur fue una conspiración

La líder de One Nation, Pauline Hanson, aparece en un vídeo grabado de forma encubierta sugiriendo que la masacre de Port Arthur fue una conspiración gubernamental. Este ataque armado perpetrado por Martin Bryant en Tasmania (1996), mató a 35 personas y motivó una reforma a la ley de armas en Australia, fue una conspiración gubernamental.

One Nation Leader Pauline Hanson is set to front the media over a guns scandal engulfing her party.

One Nation Leader Pauline Hanson is set to front the media over a guns scandal engulfing her party. Source: AAP

 

La líder de Una Nación (One Nation), Pauline Hanson, se prepara para afrontar a la prensa después de que dos funcionarios de su formación política fueron grabados en secreto pidiendo a un poderoso grupo de cabildeo armamentístico estadounidense unos $20 millones USD de financiación.

En el informe periodístico producido de forma encubierta como parte de una investigación de tres años de la cadena Al Jazeera, la senadora también está en el foco de atención tras aparecer en las grabaciones insinuando que la masacre de Port Arthur de 1996, en la que Martin Bryant disparó a quemarropa contra la gente que visitaba una excolonia penal de Tasmania, fue una conspiración gubernamental.

 “Un legislador dijo que en realidad debió haber una masacre en Tasmania para cambiar las leyes de armas en Australia”, le dijo Hanson al periodista de Al Jazeera Rodger Muller, quien se hacía pasar como un líder de un grupo de cabildeo armamentístico ficticio “Gun Rights Australia”. Esta identidad encubierta le sirvió para infiltrarse en One Nation.
“¿No has escuchado eso? Míralo. Fue dicho en el Parlamento”, agregó la senadora en esa conversación.

Hanson discute con su jefe de personal James Ashby otras teorías de la conspiración.

“Eso del 11 de septiembre, también”, dice Ashby. tras los comentarios sobre el legislador que habló de Port Arthur.

“Esos disparos, fueron disparos de precisión”, responde Hanson.
Asimismo Hanson afirma en el vídeo de Al Jazeera: “he leído mucho, he leído el libro de eso, Port Arthur. Hay muchas preguntas allí”.

Por otro lado, Hanson aparece en las imágenes diciéndole al periodista encubierto que ella tomará “pasos de bebé” para que se discuta el asunto de las armas de fuego en el parlamento.

“Siento en las entrañas que tiene que ver con el problema de las armas y está vinculado con el problema estadounidense actual”, comentó la senadora.

“No será algo bueno para mí al principio. Tendré que dar pasos de bebé y hacer que más gente me elija en el Parlamento, lo que pasará después de las próximas elecciones federales. Más gente elegida y estas cosas podrán ser abordadas”.

“Pero por el momento ellos harán todo lo que sea posible porque me ven como la mayor amenaza contra ellos, y harán lo que sea”, agregó.

Australia realizó una reforma drástica de la ley de armas tras la masacre de Port Arthur, la más estricta del mundo, la cual es criticada por sectores como los grupos de cabildeo armamentístico en Estados Unidos, escenarios de diversas masacres con rifles semiautomáticos AR-15.
Tanto Ashby como el líder de One Nation en el estado de Queensland, Steve Dickson, son el centro del documental “Cómo vender una masacre”, de Al Jazeera, que los muestra en reuniones con miembros de la poderosa Asociación Nacional del Rifle estadounidense, que apoya al presidente estadounidense, Donald Trump.

 Ambos aseguran haber estado tomados cuando las conversaciones se produjeros, pero el primer ministro australiano, Scott Morrison, dice que no es excusa e instó a los australianos a dejar las filas de ese partido y votar por la coalición.

“Estar borracho no es una excusa para negociar el desmantelamiento de las leyes australianas a postores extranjeros”, comentó Morrison a periodistas.

En el vídeo de Al Jazeera, Dickson dice que puede tener al gobierno “de los huevos (testículos)” si obtiene el equilibrio de poder en ambas cámaras mediante una financiación millonaria.

Hanson expresó el miércoles en un tuit que se siente asqueada por el informe periodístico, al considerar que una organización del gobierno catarí “no debería apuntar a los partidos políticos australianos. Deberían ser referidos a la ASIO. Después de que se haya emitido toda la pieza, daré un comunicado completo y tomaré las acciones apropiadas”.

Para escuchar más historias de SBS en español, visita :
apple_podcasts_badge.svg
google_podcasts_badge.svg


Share

4 min read

Published

By R.O.



Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand