Proponen reducir la cuota migratoria en Australia a menos de la mitad

“He hecho una investigación en detalle sobre lo que deberíamos hacer, no estoy haciendo esto un asunto partidario”, comentó el exsenador Malcolm Roberts en una conferencia en Brisbane, según citó el diario Sydney Morning Herald.

Former One Nation senator Malcolm Roberts arrives at a polling booth with a cardboard cutout of Pauline Hanson in Caboolture during the Longman by-election.

Former One Nation senator Malcolm Roberts arrives at a polling booth with a cardboard cutout of Pauline Hanson in Caboolture during the Longman by-election. Source: AAP

 

El exsenador de Una Nación (One Nation) Malcolm Roberts propuso este fin de semana reducir la cuota de inmigración de Australia a menos de la mitad, es decir, a 70.000 personas por año.

La cuota actual es técnicamente de 190.000 personas anuales, pero en el año fiscal pasado, que terminó el 30 de junio de 2018, se otorgaron solamente 162.000 visados permanentes.

“He hecho una investigación en detalle sobre lo que deberíamos hacer, no estoy haciendo esto un asunto partidario”, comentó Roberts en una conferencia en Brisbane, según citó el diario Sydney Morning Herald.

En el debate “Inmigración, en dónde fijar la línea”, el exsenador nacido en India y de padre galés y madre australiana, enfatizó que él quiere inmigración, no “colonización”, al no considerarse él mismo como un inmigrante.
“Soy un inmigrante por los estándares de la ciudadanía australiana que han cambiado mucho en los últimos 140 años”, señaló Roberts al decirle a la moderadora Satya Marar, que él tuvo que adoptar la ciudadanía australiana a los 19 años porque nació en el extranjero.
El año pasado, el Alto Tribunal determinó que Roberts era ciudadano británico por su ascendencia cuando éste fue designado como candidato. Por ese motivo tuvo que renunciar al Parlamento al violar el artículo 44 de la Constitución australiana que impide que aquellos que tienen doble ciudadanía puedan ocupar un escaño en el Parlamento federal.

Roberts manifestó que el gobierno debería arreglarse a sí mismo antes que otra cosa.
“No tonteen con la inmigración hasta que éste esté arreglado, arreglen al gobierno, vayan a sus constituciones y comiencen a preguntarse por otros asuntos porque la clave de la civilización occidental, de nuestra sociedad es la libertad, y la clave de nuestra sociedad está en juego actualmente”, comentó.
Pero al referirse a la inmigración remarcó que se trata de “quien se sienta junto a nosotros en el tren, quien se sienta en un avión”.

“Tenemos que decidir quién viene, eso es nuestro gobierno, usamos valores basados en la inmigración, no es solamente sobre la economía, porque es a lo que apelan muchos gobiernos”, acotó.

En su discurso principal en 1996, la líder de Una Nación, Pauline Hanson dijo que muchos australianos quieren que se revisen las políticas migratorias porque sienten que el país iba a ser invadido por asiáticos y unos veinte años más tarde, a su retorno al Senado, alertó sobre la presencia de musulmanes.


SBS Radio App

Download the FREE SBS Radio App on your device for a better listening experience

apple_app_btn.png
google_app_btn.png


Share

Published

By R.O.

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand