Las granjas de Nueva Gales del Sur y Queensland están en alerta máxima dado que se esperan acciones coordinadas por parte de los defensores de los animales y veganos, quienes prometen realizar “la acción directa por los derechos de los animales más grande que se ha visto en el mundo”.
Los lugares de las manifestaciones no son conocidos, pero los mensajes en las redes sociales sugieren que cientos de veganos protestarán durante la jornada en Melbourne, Sídney, Brisbane y Hobart.
Melbourne ya ha sido afectada por la protesta. La céntrica intersección de Flinders y Swanston fue tomada temporalmente por un centenar de manifestantes veganos, que son aquellos que rechazan el uso y consumo de todos los productos de origen animal, en plena hora punta la mañana del lunes.
Los manifestantes aparcaron sus furgonetas y se plantaron en esa intersección con carteles en los que se leía “esta es una protesta pacífica”, “emergencia animal, emergencia climática”, entre otro mensajess.
La protesta pacífica causó caos vehicular. Incluso los directivos de los tranvías de Yarra tuvieron que pedir a los usuarios de la línea 11 que intenten abordar los trenes del City Loop como alternativa.
Asimismo se sabe que protestas similares ocurren frente a los mataderos de Laverton North y Pakenham South como parte de una campaña coordinada en todo el país organizada por activistas por los derechos de los animales para conmemorar el aniversario de la difusión del documental Dominion sobre las prácticas de matanza animal en la industria agroganadera de Australia.
En Queensland, la Policía intervino en una protesta en el matadero de Warwick, en donde 20 activistas se encadenaron a los equipos del negocio. Otros 200 permanecen fuera de las instalaciones del matadero para condenar lo que consideran una práctica bárbara de asesinato de cerdos y ovejas, según el portal news.com.au.
La protesta se da en medio de las intenciones de Queensland de reforzar las medidas para prevenir que los defensores de los derechos animales invadan las granjas de los agroganaderos, quienes están estresados por la sequía que los aqueja desde hace meses.
En internet hay un mapa interactivo, que fue publicado hace meses, llamado The Aussie Farms, que muestra todas las granjas industriales, mataderos, granjas e “instalaciones de explotación animal”.
La Comisión Australiana de Información y Privacidad determinó esta página no está contemplada bajo la Ley de Privacidad porque su facturación es de menos de tres millones de dólares pero ahora el gobierno quiere prohibirla porque considera que pone en peligro a las comunidades que viven de la agroganadería y a los productores del país.