¿Qué opciones tienen los inmigrantes en Australia para abrir un negocio?

El sistema financiero de Australia difiere al de otros países. Si bien los australianos pueden obtener préstamos con bastante facilidad, es mucho más difícil para un inmigrante que lleva poco tiempo en el país. ¿Qué opciones tiene un nuevo inmigrante entonces, al momento de comenzar un negocio en Australia? Lee esta historia:

Formal Business Meeting

¿Qué hacen algunos inmigrantes en Australia para abrir un negocio? Source: Getty Images/FatCamera

Los inmigrantes en Australia están gradualmente, transformando el sector empresarial del país.

De acuerdo con el informe "GU Migrant Small Business Report” de 2018, la innovación y ambición entre los inmigrantes es sumamente elevada comparada con el resto de la población.

El estudio, basado en una investigación de EY Sweeney que incluyó a más de 900 dueños de negocios, reveló que el 83 por ciento de los empresarios que provienen de otros países comenzaron su primera inversión después de mudarse a Australia.

De los encuestados, el 23 por ciento comenzó su negocio con una idea innovadora o nueva, en comparación con el 16 por ciento de los empresarios australianos.
Group of business people
group of business people in studio Source: Digital Vision
Pero la investigación también plantea preguntas sobre los desafíos que enfrentan los inmigrantes a la hora de encontrar asistencia financiera. 

Saeed Zarinkob, un refugiado de Irán que llegó a Australia hace seis años, comenzó una pequeña panadería 15 días después de ingresar al país, usando el espacio en el el garaje de su casa de familia.

Desde allí elaboraba dulces iraníes y se los vendía a sus amigos, vecinos y familiares.

“Todo lo que tenía era una pequeña batidora y un pequeño horno, e hice todos los dulces en el garaje. Les decía a mis amigos y a todos que ¡nuestros dulces eran muy buenos! Después de eso, comencé a vender a las tiendas ", dijo Saeed a SBS.

Su esposa Maryam Ghiasi, una enfermera de profesión, lo acompañó desde el principio. Incluso fue a estudiar un curso relacionado con la panadería, en un colegio TAFE .

"Todo comenzó como un pasatiempo porque cuando llegamos aquí no sabíamos qué hacer. Pero luego, cuando vimos que nuestros productos eran bien recibidos, decidí enrolarme en un curso de TAFE para obtener un certificado ", dijo Maryam.
Bakery staff
Panadería Dark Blue Fresh Bakery en Sydney. Source: Ricardo Goncalves/SBS News
Ahora tienen una operación minorista y mayorista en el barrio de Liverpool en Sydney que se llama Dark Blue Fresh Bakery, donde emplean a tres personas y elaboran helado y sirven café.

Pero Saeed advierte que comenzar su negocio en Australia no fue nada fácil.  

“En Australia necesitas muchos certificados y licencias para un negocio de comida: por ejemplo, para hacer el helado, necesitas una licencia, y para servir café necesitas otra ".  

Estas licencias pueden costar miles de dólares y no pueden ser ignoradas.

Las inspecciones de instalaciones de comida son frecuentes y si un propietario no cumple con las condiciones y requisitos, las autoridades pueden cerrarle el negocio y/o emitir multas significativas.  

"Necesitaba un préstamo para pagar todos estos costos de licencias y permisos, así que presenté mi solicitud a muchos bancos, pero no pudieron concederme el préstamo porque hacía muy poco tiempo que estaba en Australia."

Los gobiernos estatales proporcionan información para las personas en la situación de Saeed, al igual que agencias sin fines de lucro como Thrive Refugee Enterprise, que también pueden ayudar con pequeños préstamos.

“Muchos de los negocios en el extranjero operan en economías basadas en el intercambio de efectivo, mientras que en Australia es diferente. Los negocios operan con tarjetas de crédito y préstamos del banco u otras instituciones financieras y tienen responsabilidades financieras como completar BAS statements,  calcular el GST, informar a la ATO sobre sus ganancias, lidiar con el impuesto sobre la nómina. Hay toda una gama de cosas que cualquier persona nueva en Australia, que quiera comenzar un negocio, necesita comprender", dijo Huy Truong, cofundador de Thrive.

Bank loans
Source: AAP


Aunque los inmigrantes comprendan esta realidad, muchos no pierden las ganas de progresar y expandir sus negocios.

Como es el caso de Saeed y Maryam.

"En el futuro, me gustaría contratar entre 10 a 15 personas para que trabajen aquí y vendan mis dulces a grandes compañías, incluidas grandes tiendas como Coles y Woolworths", dijo Maryam.  

Pero para poder crecer es importante comprender los conceptos básicos del sistema financiero de Australia.

Christine Daujotis es una facilitadora en Harmony House de la escuela primaria Auburn North de Sydney, donde los inmigrantes son introducidos al sistema financiero de Australia a medida que aprenden el idioma inglés.  

Ella opina que obtener acceso a un préstamo de un banco puede cambiar el destino de un negocio, pero advierte que si el dueño no tiene experiencia, es fácil perder el control de las finanzas.

"Al obtener este dinero prestado, deben entender que es importante  pagarlo lo más rápido posible, de lo contrario tendrán que pagar más y más intereses, por lo que es esencial que comprendan las condiciones".

Y dice que para muchos, los intereses de un préstamo (el costo de pedir dinero prestado), es algo que muchos inmigrantes desconocen, en particular aquellas personas que provienen de países islámicos, donde está prohibido cobrar intereses.  

"Es importante analizar los diferentes planes y las campañas que prometen prestar dinero fácilmente. Deben tener claro cuánto deben pagar en intereses por el dinero total que están pidiendo prestado", recomendó Daujotis.

small business secrets news
Source: Supplied

 

 

 


Para escuchar más historias de SBS en español, visita :
apple_podcasts_badge.svg
google_podcasts_badge.svg

 


Share

Published

Updated

By Marcia De Los Santos, Ricardo Goncalves
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand