El tenista suizo Roger Federer tuvo un regreso triunfal en Doha, tras 13 meses alejado de las canchas por lesión, superando este miércoles al británico Daniel Evans por 7-6 (10/8), 3-6 y 7-5.
El actual número 6 del ranking ATP, que en agosto cumplirá 40 años, no dio muestras de debilidad física en una batalla épica de dos horas y media frente al número 28 de la clasificación mundial y en la siguiente ronda se medirá al georgiano Nikoloz Basilashvili (N.42).
"Uno se siente bien por estar de regreso; por estar aquí sin mirar si gano o si pierdo", declaró tras el partido el vencedor de 20 torneos del Gran Slam (un récord que comparte con el español Rafael Nadal).
"Ha sido un gran encuentro. En las últimas semanas habíamos jugado juntos más de 20 sets", explicó Federer respecto a Evans, que curiosamente fue el compañero elegido por el suizo para entrenarse durante las dos semanas de cuarentena obligatoria por la pandemia del covid.
Respecto a su estado físico, Federer explicó: "Con el cansancio, uno no sabe si es la musculatura u otra cosa, pero lo importante es cómo me voy a encontrar mañana. Ha sido un camino largo y difícil, es un enorme desafío regresar a mi edad, pero merecía la pena, porque he jugado un buen encuentro".
Contra Evans, el suizo pareció algo agarrotado durante gran parte del partido, pero dio la impresión que más por el miedo a lesionarse que por estar realmente dolorido.
- Rodilla operativa -
Y su manera de sacar confirmó que su rodilla está operativa. El servicio le permitió a Federer mantenerse en el partido en los momentos complicados, sobre todo porque en los intercambios largos casi siempre era Evans el que salía victorioso.
El inmenso campeón salió en el último set y pese a perder una primera ocasión de cerrar el partido con una bola y 5-4 a su favor, concluyó con un preciso golpe de revés a la línea al que no pudo llegar el británico.
Fue el primer partido de Federer después de trece meses de ausencia de las canchas y dos operaciones de rodilla.
El último encuentro oficial que había disputado el tenista originario de Basilea era la semifinal del Abierto de Australia de 2020, que perdió ante el serbio Novak Djokovic.
Después, Federer decidió someterse a una artroscopia en la rodilla derecha, que le molestaba desde hacía tiempo.
La suspensión del circuito ATP por la pandemia del covid-19 y una segunda artroscopia en la misma rodilla, en mayo, llevaron a Federer a una larga ausencia en la competición, que terminó por fin este miércoles.
- Bautista se cita con Thiem -
Más allá de la expectación creada alrededor del regreso de Federer, el español Roberto Bautista, número 13 mundial y quinto cabeza de serie, se clasificó para los cuartos de final tras vencer al kazajo Alexander Bublik (44º) por 6-4 y 6-3.
El rival de Bautista en cuartos será el austríaco Dominic Thiem (4º del ranking ATP y primer cabeza de serie), que tuvo que remontar ante el ruso Aslan Karatsev (45º y reciente semifinalista en el Abierto de Australia), al que superó 6-7 (5/7), 6-3 y 6-2.
gw-ig/fbx/mcd
© Agence France-Presse
Después de la semifinal del Abierto de Australia que perdió en enero de 2020 ante Novak Djokovic y un partido de exhibición a principios de febrero del año pasado ante Rafa Nadal en Sudáfrica, Federer decidió someterse a una artroscopia en la rodilla derecha, que le molestaba desde hacía tiempo.
La suspensión del circuito ATP por la pandemia del covid-19 y una segunda artroscopia en la misma rodilla, en mayo, llevaron a Federer a una larga ausencia en la competición, que terminó por fin este miércoles.
El primer jugador de la historia en ganar veinte títulos del Grand Slam -tiene el récord ahora compartido con Nadal- se mostró ilusionado este miércoles en los últimos días con ese regreso, que generó una gran expectación.
"El tenis es como montar en bicicleta. Es algo que sé hacer, así que no me preocupa", aseguró Federer en conferencia de prensa antes del torneo, explicando que su única duda era cómo iba a responder su rodilla a medida que fuera encadenando partidos.
Federer no había disputado un torneo de categoría ATP 250 -el nivel más bajo del principal circuito profesional- desde su título en el césped de Stuttgart en junio de 2018. Entonces reaparecía tras un parón de tres meses, tras haber renunciado a participar en la temporada sobre tierra batida.
gw-ig/dr/psr
© Agence France-Presse
Share


