Morrison ha intensificado su ataque contra el Partido Laborista, acusando al líder, Bill Shorten, de obligar a las empresas a despedir a empleados para compensar por un aumento salarial.
Si bien el sindicato defiende su pedido para que en dos años el salario mínimo suba (en un 10,7 por ciento) los laboristas aún deben detallar su plan para aumentar los salarios de los trabajadores con sueldos bajos.
Morrison dijo que el líder laborista necesitaba calcular el costo de los empleos que se perderían bajo su plan y cuántas empresas cerrarían.
"Le está diciendo a los propietarios de cafés y pequeñas empresas de todo el país que 'despidan trabajadores' . Esa es la política laborista: que la gente sea despedida", dijo el primer ministro a los periodistas en Melbourne.

El primer ministro Scott Morrison dice que un aumento salarialobligaría a las empresas a despedir trabajadores. Source: AAP
Sin embargo, el Partido Laborista no llegó a adoptar la medida del sindicato de tener un salario digno que esté vinculado al 60 por ciento del salario medio nacional.
En su presentación a la revisión anual del salario mínimo del tribunal de Fair Work Commission, el Consejo australiano de Sindicatos solicitó un aumento del 6%; que resultaría en un total de 762 dólares con 20 centavos por semana, frente a 719 dólares con 20 centavos.
La cifra representa un aumento del 10,7 por ciento en dos años.
"Ningún trabajador a tiempo completo debe vivir en la pobreza", dijo la secretaria de la ACTU, Sally McManus, a ABC Radio National el miércoles.
Mientras tanto, el sector empresarial está preocupado por la violación a la independencia del tribunal de relaciones laborales, y argumenta que si los incrementos de salarios son insostenibles, muchas personas perderán sus trabajos.

Opposition leader Bill Shorten is considering tweaking Australia's industrial laws to lift wages for low-income earners. Source: AAP
El tesorero adjunto Stuart Robert dijo que todos querían que los salarios suban, pero que debía hacerse de manera responsable.
Sin embargo, el laborista Ed Husic, dijo que Australia necesita una economía que funcione para la mayoría de las personas y no para unas pocas.
La Cámara de Comercio e Industria de Australia se opone a la intervención de los gobiernos dado que los aumentos salariales han sido establecidos por un organismo independiente durante más de un siglo.
El Consejo Empresarial de Australia y el Grupo de la Industria Australiana también advirtieron contra aumentos salariales insostenibles.
Otras noticias en español

Pilotos demandan más entrenamiento para operar los Boeing 737 MAX