Solicitante de asilo intenta prenderse fuego en el centro de detención de Melbourne

Un solicitante de asilo detenido en un centro para inmigrantes en Melbourne intentó prenderse fuego, un día después de que otro compañero muriera en estas instalaciones, informaron activistas.

Melbourne Immigration Transit Accommodation

اقامتگاه ترانزیتی مهاجرت ملبورن Source: SBS

Un joven afgano de 23 años que intentó prender fuego a una toalla en su habitación el domingo en el Melbourne Immigration Transit Accommodation (MITA) fue  llevado al hospital.  Un compañero del centro para inmigrantes previno que la catástrofe fuera mayor.

El incidente ocurre un día después de que otro afgano muriera en las instalaciones gubernamentales en el suburbio de Broadmeadows, en Melbourne.

La defensora de los refugiados Pamela Curr, que se había reunido con el hombre en varias ocasiones, dijo a SBS News que había estado en MITA durante "unos dos años" y que probablemente se sentíavuelto "totalmente desesperado".
Curr dijo que este joven de 23 años era un " hombre hazara amable y encantador " que había huido de la "violencia política" en Afganistán.

Según la versión de la activista, este hombre, que no fue identificado, llegó a Australia en barco y tuvo por un tiempo una visa provisional. Cuando la visa expiró, se convirtió en "indigente... y estaba durmiendo en su coche". Después fue detenido por las autoridades.

El hombre fue llevado al hospital después del incidente. Un portavoz de Ambulance Victoria confirmaron a SBS News que los paramédicos acudieron aBroadmeadows alrededor de las 4.30am del lunes.
La Coalición para la Acción en favor de los Refugiados afirmó que el joven de 23 años se encuentra actualmente bajo vigilancia en la sección de alta seguridad del MITA. En un tuit, el grupo comentó  de forma irónica que el gobierno asegura “que la detención de inmigrantes es de naturaleza administrativa y no punitiva".

Tras este incidente, el diputado del Partido Verde Adam Bandt hizo un llamamiento para reflexionar sobre las autolesiones que comenten los solicitantes de asilo.
"Me niego a creer que la única manera de detener la'muerte en el mar' es tener muertes en tierra. La política de refugiados de Australia es monstruosa", dijo Bandt en Twitter.

Los lectores que busquen apoyo e información sobre el suicidio pueden ponerse en contacto con Lifeline las 24 horas del día en línea y en el 13 11 14.

Otros servicios incluyen el Suicide Call Back Service en el 1300 659 467, Beyond Blue and Kids Helpline (para personas de entre 5 y 25 años) en el 1800 55 1800.

Más información sobre salud mental está disponible en Beyond Blue.


Share

Published

Updated

By Nick Baker
Presented by SBS Spanish
Source: SBS News, SBS Spanish

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand