A los 48 años de edad, Pamela abandonó su carrera como chef disgustada, jurando nunca volver al gremio de la hostelería. Según cuenta a la ABC, la gota que colmó el vaso fue en diciembre, cuando tomó un trabajo en Alimentari, un café en Collingwood en el este de Melbourne.
Cuando su primer pago se entregó en efectivo, a casi 5 dólares por hora por debajo del salario recomendado y sin justificante de recibo de salario, comenzó a sospechar. A pesar de haber entregado sus detalles fiscales y de su fondo de pensión o superannuation, los siguientes pagos se hicieron de la misma manera. Después de tres semanas, Pamela se marchó.
Ahora está desempleada, con menos de 3.000 dólares en su cuenta de jubilación Hostplus, tras haber trabajado durante 20 años. "La mayoría de los empleadores simplemente no pagan “super", dijo.
La magnitud del problema de los impagos a fondos de jubilación en el sector de la hostelería es difícil de evaluar, especialmente porque muchos empleadores pagan parte o la totalidad de sus salarios en efectivo.
Pero el Director ejecutivo de Hostplus, David Elia, dijo que su fondo estaba recuperando de los empleadores más de 2 millones de dólares al mes por las contribuciones impagadas. En el último trimestre de 2017, el fondo recuperó las contribuciones de más de 3.000 empleadores.
"Las pequeñas empresas en particular pueden tener algunos problemas de flujo de efectivo que no les han permitido hacer contribuciones en ese período en particular", explicó.
"Creo que tenemos que llamar la atención sobre esto. Hay algunos empleadores que simplemente no hacen, o no harán, contribuciones por su personal".
La cultura del pago en efectivo deja a muchos sin “super”
Se supone que la Oficina de Impuestos de Australia debe vigilar si los empleadores hacen los ingresos correspondientes a los fondos de jubilación de sus empleados, aunque por lo general, son los empleados quienes tienen que perseguirlo.
Chad Parkhill todavía está tratando de recuperar 2.500 dólares en contribuciones no pagadas a su fondo de jubilación después de sus siete meses de trabajo en el restaurante y bar de Brunswick, Host Dining. Cuando Chad decidió acercarse al defensor del trabajador (Ombudsman Fair Work) para reclamar su “super” no ingresada, dijo que el copropietario del restaurante, Nedim Rahmanovic, le comentó: "Buena suerte con eso".
Rahmanovic admitió ante la ABC que debía "cantidades muy pequeñas [de jubilación] a mucho" personal, y "más a otros". "Eso es algo que estamos tratando de resolver", dijo y culpó a las "presiones extremas de dirigir una pequeña empresa" por no pagar a sus empleados con sus plenos derechos. "Es puramente una cuestión de supervivencia. La gente solo está dispuesta a gastar pequeñas cantidades en comida", dijo.
ABC preguntó a la cafetería Alimentari, por qué a Pamela y a otro empleado se les pagó en efectivo por debajo del salario legal, y si se pagaron la “súper” y los impuestos reglamentarios además de sus salarios.
En un comunicado, la copropietaria del café Linda Davis dijo: "En el pasado, pagamos a personas en efectivo mientras estábamos probando cómo iba el negocio, en lo que creíamos eran salarios legales. Si bien esta práctica puede ser común en la industria, no es como operamos hoy".
A menudo, los trabajadores de la hostelería no se dan cuenta del problema hasta que es demasiado tarde.
"Mire sus justificantes de pago (payslips), y la contribución a su “super” debe estar ahí", dijo el camarero Jesse Lewis. Después de trabajar 12 años en el sector, él tiene menos de 100 dólares en su fondo de jubilación. "Depende del empleador el pagar eso. No se trata de que tengamos que arrebatárselo nosotros", dijo.
"Cumplo 30 años este año. Trataré de jubilarme dentro de otros 30 años, y ahora tengo que recuperar 12 años de trabajo para intentar volver a tener una buena posición".
Información Relacionada

¿Los inmigrantes australianos ponen en peligro sus fondos de jubilación?
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


