Este estudio titulado Los mitos de la negociación generacional vislumbra un desequilibrio entre la cantidad de personas que se jubilan y las que se encuentran en la fuerza laboral y advierte que se ha creado una expectativa poco realista respecto a que el valor real de las pensiones debería aumentar con el tiempo.
Y esta expectación supone que el costo real de las pensiones por trabajador se triplicaría en las próximas décadas poniendo una fuerte presión en el presupuesto nacional australiano y en los propios contribuyentes australianos que deberán aportar una mayor proporción de sus salarios para sostener este sistema.
D acuerdo al estudio del Centro de Estudios Independientes, CIS por sus siglas en inglés, que el trabajador promedio australiano contribuye actualmente con unos 3.500 dólares al sistema de pensiones y con casi 6300 dólares en favor de la suya propia.
Pero de cara al año 2054…es decir en menos de 40 años, este trabajador deberá contribuir con poco más de 9.400 dólares para el sistema de pensiones y con casi 12.000 dólares anuales para la suya propia.
Charly Ríos, economista de origen argentino en Australia, comenta sobre este informe