Baño de sangre en Gaza por inauguración de embajada de EEUU en Jerusalén

Palestinians protesters try to help a wounded protester

Palestinians protesters try to help a wounded protester during clashes after protests near the border with Israel in the east of Gaza Strip, 14 May 2018. Source: EPA/MOHAMMED SABER

Soldados israelíes mataron a 55 palestinos en la frontera con la Franja de Gaza tras disturbios y manifestaciones contra la inauguración de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, que cumplió una de las promesas más controvertidas del presidente Donald Trump.


La violencia provocó la indignación y llamados a la calma de la comunidad internacional. Turquía y Sudáfrica llamaron a consultas a sus embajadores en Israel, mientras Estados Unidos responsabilizó al grupo radical Hamas por la matanza de manifestantes palestinos a manos de Israel.

Varios países, entre ellos Reino Unido, Francia y Rusia reprobaron la apertura de la embajada estadounidense en Jerusalén, cuyo traslado fue rechazado por 128 de los 193 países miembros de la ONU.

La dirigencia palestina denunció "una masacre" mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu defendió el uso de la fuerza porque "todo país tiene la obligación de defender su territorio", dijo en Twitter.

 Entrevista al experto en política y conflictos internacionales, Mariano Aguirre. 


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand