Catalanes en Australia rechazan la “islamofobia” que generan los atentados

Invitación a minuto de silencio por las víctimas de los atentados en Barcelona

Invitación a minuto de silencio por las víctimas de los atentados en Barcelona Source: Tweeter

Cuestionan que España vetara a Cataluña el acceso a información de contraterrorismo, por el conflicto político por el tema de la independencia


Escucha el podcast con la entrevista a Ramon Querol Bonet, Coordinador Nacional de la Asamblea Nacional Catalana en Australia.

 

Este lunes en España, tuvo lugar el último acto de la tragedia de los atentados de Barcelona, que concluyó con la muerte entre los viñedos del Penedés del último fugitivo, Younes Abouyaaqoub, 96 horas después de su carrera mortal por la capital catalana.

 

Durante cinco días, Younes Abouyaaqoub fue el hombre más buscado de Europa.

 

El joven de 22 años había sido objeto de una búsqueda generalizada desde que una furgoneta arrolló a peatones en las Ramblas de Barcelona, matando a 13 personas e hiriendo a más de 120 personas.

 

El presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, ha confirmado que Abouyaaqoub, supuestamente el hombre al volante, fue abatido por la policía.

 

"Justo antes de las 5 de la tarde, la policía catalana ha matado a tiros a Younes Abouyaaqoub, conductor de la furgoneta y perpetrador directo del ataque en Barcelona".

 

A media tarde, la policía recibe dos avisos de la presencia de Abouyaaqoub en la zona de Sant Sadurní de Noia, al este de Barcelona. Uno de los avisos procede de una mujer que lo ve en una gasolinera y que dice tener amplios conocimientos de fisonomía: no tiene dudas de que es él.

 

Una patrulla rural se topa con el sospechoso escondido entre los viñedos. Abouyaaqoub grita "Alá es grande" y abre la chaqueta dejando a la vista un cinturón de explosivos que resulta ser falso. Lo abaten a disparos.

 

El jefe de los Mossos d'Esquadra, la policía catalana, Josep Lluís Trapero, da por concluido "el núcleo de la operación", que acaba con ocho yihadistas muertos y cuatro detenidos.

 

En los días posteriores al ataque, la madre de Abouyaaqoub, Ghanno Gaanimi, le había instado a entregarse. Ella decía preferiría ver a su hijo antes en prisión que muerto.

 

Mientras tanto, miembros de la comunidad musulmana de Barcelona han organizado una manifestación con personas de distintas denominaciones religiosas en la ciudad rechazando el terrorismo.
Barcelona
Gente de distintas denominaciones religiosas, incluyendo musulmanes protestaron contra el terrorismo en Cataluña Source: EFE
Grandes multitudes se reunieron exclamando "No en mi nombre" y sosteniendo carteles y letreros, algunos de los cuales decían: "Soy catalán, como tú, estos asesinos atentan contra mí también", y "El Islam es igual a la paz".

 

Entre las víctimas mortales que dejaron los atentados estaba el pequeño australiano-británico Julian Cadman. Aparte de los españoles que perecieron, también murieron dos italianas, dos portuguesas, una belga, una estadounidense y dos argentinas.

 

Entre el centenar de heridos también hay gente de Australia, Venezuela, Colombia, Perú, Cuba, Ecuador, Honduras, en fin, 35 distintas nacionalidades, marcadas por su estancia en una de las ciudades con mayor atractivo turístico del mundo.

 

Todo esto lo han sufrido a la distancia los catalanes que residen en Australia.

 

Con uno de ellos, con Ramon Querol Bonet, Coordinador Nacional de la Asamblea Nacional Catalana en Australia y también directivo de otras organizaciones catalanas en Oceanía, conversamos en Radio SBS. Escucha la entrevista en el podcast, arriba.

 

 


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand