Cibertendencias: el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana

Image by stokpic from Pixabay.jpg

La inteligencia artificial está presente en la vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida diaria a través de asistentes virtuales, plataformas personalizadas y sistemas de navegación. Sin embargo, su uso plantea desafíos importantes, como los sesgos en los algoritmos, el impacto laboral y la falta de transparencia en decisiones clave. A pesar de su alto consumo energético, la IA también ofrece oportunidades para cuidar el medio ambiente mediante la optimización de recursos y modelos predictivos. Bianca Vaquero, experta en el tema, comenta sobre este y otros asuntos.


Temas en este podcast:
  • La inteligencia artificial está presente en la vida cotidiana a través de asistentes virtuales, plataformas personalizadas y sistemas de navegación, muchas veces sin que lo notemos.
  • La IA genera preocupaciones por sesgos, su impacto en el empleo y su uso en decisiones importantes, lo que plantea dudas sobre equidad y transparencia.
  • Aunque la IA consume mucha energía, también puede ayudar al medio ambiente optimizando recursos y apoyando con predicciones y automatización.

Para escuchar el segmento de Cibertendencias con Bianca Vaquero, pulsa el botón de reproducción de audio al inicio de esta página.


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Cibertendencias: el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana | SBS Spanish