Con los allanamientos al sindicato ¿Salió el tiro por la culata?

Australian Employment Minister Michaelia Cash speaks during Senate estimate hearings at Parliament House in Canberra, Thursday, October 26, 2017. (AAP Image/Lukas Coch) NO ARCHIVING

Ministra de Empleo Michaelia Cash Source: AAP

¿Cómo, cuando el objetivo de los allanamientos eran Bill Shorten, GetUp y un sindicato, es ahora la ministra de Trabajo quien se debe defender?




Lo que empezó como un operativo de la policía federal en las oficinas de una central sindical, con el objetivo de ampliar investigaciones contra el líder opositor laborista Bill Shorten, terminó siendo un revés para el gobierno y ahora la que está en cuestionamiento es la ministra de Empleo Michaelia Cash.

¿Cómo este tiro del gobierno “salió por la culata”?

Ayer la Policía Federal hizo unos allanamientos a las oficinas del Sindicato de Trabajadores de Australia, AWU, en Sydney y Melbourne, buscando documentos que podrían incriminar a Bill Shorten sobre unas donaciones por valor de 100 mil dólares al grupo activista GetUp, hace 10 años. En ese entonces, Shorten era el líder de ese sindicato.

Y los medios de comunicación llegaron 15 minutos antes que la policía arribara con una veintena de agentes a las oficinas del sindicato.

Una de las críticas que el laborismo estaba haciendo de los operativos era que el gobierno estaría usando las redadas para generar una campaña de desprestigio contra Bill Shorten y que además estaba aprovechando para esa supuesta campaña a dos instituciones que son independientes: la policía federal y la Comisión Nacional Electoral.

Y ayer mismo, la ministra de Empleo, Michaelia Cash compareció ante un comité del Senado. Ahí le preguntaron en varias ocasiones si ella tenía algún rol en las redadas de la policía. También se le preguntó insistentemente si ella o su oficina le habían avisado a los medios que esos allanamientos iban a suceder.

Ella lo negó en varias ocasiones.

Pero resulta que horas más tarde un miembro de su personal cercano tuvo que renunciar, porque de hecho él sí le informó a los medios sobre las redadas de la policía.
"No estaba al tanto de eso en ese momento y no estaba al tanto cuando di ayer esas respuestas en la comisión del senado. Todas las respuestas que di se basaron en el conocimiento que tenía en ese momento. En la primera oportunidad que tuve, vine ante el comité y les dije que me habían informado de que un miembro del equipo, por desgracia, me había engañado”, dijo la ministra.

Y hoy, el gobierno de Malcolm Turnbull ha tenido que invertir las primeras horas de la mañana defendiendo a la ministral porque el laborismo está exigiendo su renuncia, sobre la base de que la ministra mintió ante la comisión del Senado.

El Sindicato de Trabajadores de Australia se unió al coro de llamados para que la ministra renuncie.

El secretario nacional de la central sindical, Daniel Walton, dice que le resulta difícil creer que Michaelia Cash no supiera de las redadas antes de que ocurrieran.

"Creo que sería difícil encontrar una oficina ministerial o un político, con un funcionario que supiera que el sindicato AWU está a punto de ser allanado, y que ese funcionario mantuviese esa información para él mismo sin conversar con el ministro." dice Walton.

El partido Verde también respalda los llamamientos para que la Ministra se retire.

El diputado de los Verdes Adam Bandt dice que a Michaelia Cash solo le queda una opción.

"Así que en realidad solo hay tres opciones: o la Ministra Cash es incompetente para dirigir una oficina, en cuyo caso debe renunciar como ministra. En segundo lugar, o no le importa si dice la verdad al Senado, en cuyo caso debería renunciar. O, en tercer lugar, ella mintió deliberadamente al Senado, en cuyo caso, debería renunciar como ministra ".

Pero el colega de la ministra, Christopher Pyne, dice que el principio del sistema Westminster, con el opera el Parlamento Australiano, de que se debe renunciar si se engaña al parlamento no se aplica en este caso.

Él dice que la Senadora Cash dijo lo que honestamente pensó que era correcto en ese momento.

"La ministra Cash está haciendo un excelente trabajo. Es una ministra fantástica. La Ministra Cash dijo la verdad ante el comité del Senado. Cuando descubrió que había sido engañada, corrigió el récord y se disculpó y siguió adelante".

Pyne dice que los allanamientos no habrían sido necesarios en primer lugar si no fuera por el líder de la oposición, Bill Shorten.

¿Podrá el gobierno poner de nuevo el foco del tema sobre Bill Shorten y el grupo activista GetUp, que era el propósito inicial?

Esa es la pregunta que queda en el ambiente después de este revés del gobierno federal.


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand