De cómo una sola compañía terminó corrompiendo tres continentes con sus sobornos

AAP Image-AP Photo-Rodrigo Abd

AAP Image-AP Photo-Rodrigo Abd Source: AAP Image-AP Photo-Rodrigo Abd

El mega-escándalo de corrupción sobre millonarios sobornos pagados por la constructora brasileña ODEBRECHT a cambio de contratos, sigue extendiéndose en América Latina, con imputaciones en Panamá, República Dominicana y Argentina, así como arrestos en Colombia y Perú.


Obras de gran envergadura paralizadas, indignación popular y detenciones en serie que incluyen expresidentes de la región, son hasta ahora las consecuencias del escándalo de los sobornos pagados por el gigante brasileño de la construcción.

La investigación ha sacado a la luz la magnitud de la corrupción rampante que se pasea por los pasillos presidenciales y ejecutivos del continente americano, implicando incluso a personajes como el ex-presidente de Perú, Alejandro Toledo, quien pasó de ser el abanderado de las denuncias contra Alberto Fujimori, a ser acusado de haber recibido un soborno de 11 millones de dólares de la compañía ODEBRECHT.

Entrevista con el historiador, sociólogo y periodista peruano Nelson Manrique, quien afirma que la corrupción en la política es un problema endémico en América Latina:


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
De cómo una sola compañía terminó corrompiendo tres continentes con sus sobornos | SBS Spanish