Puntos destacados:
- De Espinas y Flores la exhibición artística de iaki Vallejo, que explora visualmente temas como el duelo, la memoria y la resiliencia.
- La muestra incluye obras textiles y técnicas mixtas que representan el cuerpo femenino, el cansancio emocional y la transformación personal.
- La artista trabaja con materiales reciclados y objetos encontrados, incorporando elementos cargados de historia para reflexionar sobre la energía, la pérdida y la conexión espiritual.
La artista colombo-australiana iaki Vallejo presenta su más reciente exposición titulada De Espinas y Flores, una muestra que explora la dualidad de la vida a través del arte visual.
La exhibición se inaugura el 22 de mayo y marca un nuevo capítulo en la trayectoria creativa de Vallejo, conocida previamente por su carrera como cantautora y performer.
Aunque iaki ha pintado desde su infancia, su dedicación a las artes visuales tomó mayor fuerza durante la pandemia de COVID-19, un periodo que describe como profundamente transformador.
“Este nuevo hijo —así se refiere a la exposición— es esta parte de arte visual que siempre ha estado conmigo, pero que la había tenido como escondida”, dice durante la conversación con Australia en español.

'Dentro de mí todo existe', obra de iaki Vallejo.
Vallejo trabaja con técnicas mixtas y materiales reciclados, incluyendo objetos encontrados. “Volver lo indeseable, deseable, por medio de un proceso manual y transformativo” es parte fundamental de su enfoque. Para ella, estos materiales están “impregnados con la energía de vidas anteriores”, una idea que conecta tanto con su visión artística como espiritual.

'La Luz Conoce el Camino'. Obra de iaki Vallejo.
Vallejo explica que su práctica actual está guiada por la intuición y el deseo de sanar.
Crear para mí es mover energía, transformar dolor en belleza, silencio en sonido, la materia en significado.iaki Vallejo
La muestra también refleja cómo la pandemia impactó su vida personal y profesional. Tras la pérdida de su hermano por COVID-19, el arte se convirtió en una herramienta de duelo y reconstrucción: “Me dediqué a crear con mis manos, como terapia. Desde allí empezó un proceso de sanación con el arte”.
Vallejo no deja de lado la música, y ya tiene programado un concierto para septiembre en Melbourne. Además, planea desarrollar nuevas instalaciones artísticas con actuaciones en las que se integren su voz, su cuerpo y el arte visual.
En cuanto a lo que espera del público, iaki es clara: “Lo que más quisiera es quizá dejar una espinita de curiosidad”.
Para escuchar la entrevista completa con la artista iaki Vallejo, pulsa el botón de reproducción de audio que aparece al inicio de esta página.