Dini: la belga que adoptó el español y el alma latina porque le sabían a hogar

Dini Martinez la belga que se hizo latina

Source: Supplied

Dini Martínez es una instructora de yoga que nació en Bélgica. Pese a que su lengua materna es el alemán, Dini adoptó el español como una de sus dos lenguas principales. Una razón poderosa: cuando llegó a los catorce años a España se sintió en casa y desde entonces lo habla porque le sabe a hogar, según cuenta esta residente de la Central Coast, en el estado australiano de Nueva Gales del Sur (NSW, siglas en inglés), a SBS Spanish (SBS en español).


El 21 de febrero se celebró el día internacional de la lengua materna. Nuestra lengua, el español, nos acompaña durante toda la vida y está vinculada a nuestras memorias más entrañables, a las palabras más dulces, las más tristes o las más amargas que hemos dicho y que nos han dicho. A veces el idioma lo mezclamos y lo transformamos en un híbrido por vivir en otro país. Por eso en Australia hablamos algunas veces el espanglish y decimos, por ejemplo, “fensa” que es lo más cercano a fence o verja en español.

 El tener una lengua materna a veces es algo que tomamos por hecho, pero este no es el caso de Dini Martínez, una belga que es instructora de yoga en la Costa Central, una zona situada a unos 70 kilómetros al norte de Sídney. Sus padres son alemanes y esa es su lengua materna, aunque ya perdió la destreza en ese idioma.

 “Aprendí el alemán pero no es mi mejor idioma porque solo lo hablé hasta los cinco años. Ellos (sus padres), a los seis años me mandaron a Francia para un intercambio”, recuerda Dini, quien enumera su periplo por diversos países de Europa que la convirtieron en una chica políglota.

 “Creciendo en Europa aprendes muchos idiomas...a España fui cuando tenía 14 años, antes de eso había vivido en Alemania y en Francia, siempre yendo a los colegios de esos lugares y cuando eres niño aprendes más fácil”, dijo Dini en un español con acento argentino e ibérico que solo se percibe foráneo en las sutilezas del uso de los artículos o las palabras que se asemejan al inglés.

Dini Martinez
Source: Supplied


 

Dini no se arrepiente de ese pasado desarraigado muchas veces de su familia y por el contrario aprecia el hecho de que sus padres promovieran que aprendiera tantos idiomas, a lo que se suma su lado aventurero que la motivaba a descubrir otros mundos.

 “Me enseñaron que era muy importante aprender idiomas y me apoyaban si quería vivir en otro lugar. De mi lado era también que yo quería ir a vivir a otros países desde muy joven”, comenta.

 “Después de Francia fui a un internado en Inglaterra y pasé un par de años aprendiendo inglés y después pasé a España”, precisa la instructora de yoga y madre de tres hijos, al explicar que sus principales lenguas son precisamente el inglés y el español.

“En España fue la primera vez en mi vida que sentí que estaba en casa porque en los países nórdicos todo se guarda dentro y cuando me encuentro en España la gente deja salir sus emociones y no sé, me sentí en casa. Lo mismo cuando llegué a Latinoamérica”, enfatiza Dini, quien en su juventud fue a esa región hispana de las Américas en la que trabajó como voluntaria haciendo trabajo social. Image
Dini puede soñar, reír y pensar en varios idiomas, dependiendo del contexto y de las situaciones. Como todos, si se pasa todo el día en un ambiente en el que habla inglés, como sucede en Australia, piensa más en ese idioma, pero también lo hace en español con frecuencia ya que es el idioma que se habla en su casa.

 “En casa hablamos español. Al principio cuando nacieron mis hijos leí mucho sobre las historias que funcionan y que no funcionan cuando los niños son bilingües. Había muchas teorías y hay cosas que funcionan cuando la madre habla consistentemente un idioma y el padre otro. Al principio era firme, yo hablaba en inglés y Pablo (su marido) en español, pero ahora el más grande tiene 7 y los otros dos 5 y 3. Y estamos en Australia (donde se habla inglés) y por eso decidimos ahora hablar en casa en español y Pablo siempre les habla en español”, agregó.

 Dini, quien tiene una fuerte relación con Australia desde que vino hace años con una beca para estudiar en Queensland y retornó en otra oportunidad en la que conoció a Pablo en Sídney, ahora ha aportado por ir a la Central Coast debido a que los precios de las viviendas son altísimos en la capital de Nueva Gales del Sur y sobre todo por la pasión que tienen los dos por la navegación.

 Ellos realizaron junto a su familia un viaje de tres años en el Mediterráneo, pero en alta mar salió embarazada y Pablo, quería una casa. En Central Coast están construyendo una casa en una zona ecológica y se encuentran rodeados de mar.
Dini Martinez
Source: Supplied
Dini actualmente enseña yoga en la zona, una disciplina que le da un espíritu zen fortísimo que se combina en armonía con el alma latina que lleva dentro.

 “Yo soy más latina que mi marido...en cuanto (a lo que se refiere) a tener fuego”, bromea Dini al subrayar que “el yoga es muy importante para encontrar el equilibrio...porque el yoga es la liberación y no guardarse las cosas adentro y es más fácil encontrar el zen, es una buena combinación”.

 


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand