Donald Trump ordena al Pentágono combatir a los cárteles latinoamericanos, según el New York Times

President Donald Trump Press Conference

El presidente Donald Trump, con el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, detrás de él, hablando en una conferencia de prensa en la Sala de Prensa de la Casa Blanca en Washington, D.C. Source: AAP / Michael Brochstein/Michael Brochstein/Sipa USA

Según ese medio estadounidense, el presidente Trump habría firmado una orden secreta para utilizar la fuerza militar contra los cárteles de drogas.


PUNTOS DESTACADOS:
  • Grupos criminales como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha han sido señalados como organizaciones terroristas por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
  • Varios cárteles mexicanos están en la mira del gobierno estadounidense por su papel activo en el tráfico de fentanilo.
  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza la intervención de Estados Unidos en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina, según informó The New York Times, citando a fuentes familiarizadas con la decisión.

La decisión de atacar a los cárteles de la droga formaría parte de la estrategia del gobierno de Trump para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que según Washington es producido principalmente por los cárteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, lo cual ha provocado una grave crisis de muertes por sobredosis de esa sustancia.

En febrero de 2024, el Departamento de Estado de EE. UU. designó como organizaciones terroristas a grupos como el venezolano Tren de Aragua y el centroamericano Mara Salvatrucha (MS-13).
Entre los principales cárteles señalados por el gobierno estadounidense como amenazas a la seguridad nacional se incluyen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa, responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. También están bajo vigilancia grupos como el Cártel del Noreste y La Nueva Familia Michoacana, vinculados con violencia extrema.

El Congreso de Estados Unidos solo ha autorizado el uso de la fuerza militar contra grupos como Al-Qaeda, no contra cárteles. Por ello, la Casa Blanca podría justificar las operaciones bajo el argumento de “defensa nacional” ante la amenaza del fentanilo, para evitar la aprobación del Congreso pero generaría controversia por posibles violaciones al derecho internacional.

Por eso, el periódico The New York Times señala que el asunto plantea serias dudas legales que el Gobierno estadounidense estaría evaluando, como si se consideraría un "asesinato" que las fuerzas estadounidenses mataran a civiles o presuntos delincuentes que no representaran una amenaza inminente, especialmente en operaciones no autorizadas por el Congreso.

Mientras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza la intervención de Estados Unidos en su país.
Según el periódico neoyorkino, la orden presidencial de Donald Trump proporcionaría una base legal para que las fuerzas armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.

Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones.

En julio pasado, se agregó en la lista al Cártel de los Soles, que según Washington estaría liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.

El Departamento de Justicia estadounidense elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. Mientras, el secretario de Estado, Marco Rubio señaló en una entrevista que es necesario tratar como terroristas a los cárteles de la droga encabezados por el venezolano ya que eso le daría la posibilidad de pensar incluso en la fuerza militar.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand