"En el Gobierno de Trump se habló de invadir a Venezuela a través de Colombia", declaró el Presidente Petro

Spain Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa en Madrid. Source: AP / Paul White/AP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que cuando Estados Unidos estaba gobernado por Donald Trump se quiso invadir militarmente a Venezuela y que ese hubiera sido un error histórico que habría generado una gran herida en la región latinoamericana. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.


Sinopsis

El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, aseguró que durante el gobierno de su predecesor, el derechista Iván Duque, hubo intenciones de invadir Venezuela desde territorio colombiano cuando Donald Trump fue presidente de Estados Unidos.

El momento más tenso de las relaciones entre Colombia, Estados Unidos y Venezuela se dio hace cuatro años después del frustrado intento de la oposición venezolana de posicionar al opositor Juan Guaidó como presidente interino y presionar por la salida de Nicolás Maduro.

Entrevistado por el periódico español El País y al referirse a la invasión de Rusia a Ucrania, el presidente Petro aseguró que un escenario similar pudo suceder en Colombia.

Hace cuatro años, Donald Trump y varios de los voceros de la Casa Blanca dijeron en repetidas oportunidades: “todas las opciones están sobre la mesa”, cuando se preguntaba si entre las alternativas que se evaluaban para buscar la salida de Maduro del poder se contemplaba una intervención militar.

El expresidente colombiano Iván Duque lideró un “cerco diplomático” con el que buscaba que en la mayoría de los países del mundo el diputado Juan Guaidó fuera reconocido como presidente legítimo de Venezuela y que se desconocieran por ilegítimas las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo a Nicolás Maduro. Además, disponía el uso del territorio colombiano ante la crisis venezolana.

En diciembre de 2018, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a las fuerzas armadas de su país que se preparen para defender y atacar, ante una supuesta ofensiva de Colombia, que contaría con el “apoyo de la Casa Blanca”.
En 2019, durante una entrevista con pocos reporteros, el secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, reconoció que había un esfuerzo de la administración por sugerir la posibilidad de una acción militar, pero como una forma de aumentar la presión sobre Maduro, no como una opción real.

En aquel entonces causó revuelo mediático la aparición ante las cámaras del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, con una nota en su cuaderno de apuntes que decía 5.000 tropas para Colombia, mientras anunciaba sanciones contra Venezuela y el gobierno de Maduro.

Para escuchar el informe completo, pulsa la flecha en el botón de reproducción, debajo del titular de este artículo.







Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand