El Salvador le ganó crucial demanda a minera australiana

AAP

AAP Source: AAP

OceanaGold pedía una compensación de 250 millones de dólares porque no se le permitió extraer oro


Los salvadoreños celebraron el fallo del tribunal de solución de disputas sobre inversiones (CIADI) del Banco Mundial, que rechazó una demanda de 250 millones de dólares interpuesta contra su país por la minera Pacific Rim Cayman.

Pacific Rim fue adquirida en 2003 por la firma canado-australiana OceanaGold.

Por su parte, el secretario de comunicaciones de la presidencia, Eugenio Chicas, escribió en su cuenta en Twitter: "Ganó El Salvador, CIADI se pronunció a favor de nuestro país en proceso iniciado por Pacific Rim ahora OceanaGold".

"Estamos contentos, es una victoria para el pueblo salvadoreño en la protección del medio ambiente", declaró a la AFP Luis González, de la Unidad Ecológica Salvadoreña.

El fallo fue anunciado por el fiscal Douglas Meléndez, en una conferencia de prensa celebrada en Washington y seguido por los salvadoreños a través de Radio Nacional.

En el largo proceso de arbitraje, el Estado salvadoreño logró sustentar el peligro que representaba la explotación minera en su escaso territorio de 20.742 km2, estimó el abogado ambientalista Saúl Baños.
"Fue un fallo justo frente a las pretensiones de una empresa gigante ante un Estado pobre, que se defendió con la razón contundente", declaró a la AFP Baños, de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica.
La preocupación por un fallo desfavorable prevalecía desde agosto pasado en el país centroamericano, donde incluso la iglesia católica había solicitado al CIADI evitar una condena.
"Una sentencia condenatoria contra El Salvador sería muy injusta, pues, literalmente, sería quitarle el pan a un pueblo pobre y, a la vez, permitir que le contaminen su agua que bebe", dijo el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, durante un oficio religioso el pasado 6 de agosto.
En el arbitraje -que duró siete años en el CIADI, Pacific Rim Cayman pedía una compensación de 250 millones de dólares por pérdida de lucros potenciales, después de que el estado salvadoreño no le extendiera una licencia de extracción minera en el norte del país.

De acuerdo con el gobierno salvadoreño, la licencia no fue extendida porque la empresa no reunía los requisitos para pasar de la fase de exploración a extracción.

AFP

 


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand