Puntos Destacados:
- El expresidente de Uruguay, José Mújica, anunció en rueda de prensa que le ha sido detectado un tumor en el esófago.
- José Mújica fue diputado, senador, ministro y presidente de Uruguay de 2010 a 2015.
- El apodado “presidente más pobre del mundo” asegura que seguirá militando en las filas del izquierdista Frente Amplio, al igual que cuidando de su huerto de verduras y de sus gallinas.
Sinopsis:
José Mujica de 88 años, convertido en personaje de culto dentro y fuera de fronteras por su estilo austero y alejado de protocolos, sus ideas progresistas y su defensa del planeta, hizo público el diagnóstico en una rueda de prensa.
El exmandatario integró el guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que estuvo prisionero entre 1972 y 1984. Luego fue diputado, senador, ministro y presidente de Uruguay de 2010 a 2015.
Sigue siendo una figura de peso en el Frente Amplio (FA). Por su estilo de vida, muchos lo llaman el presidente más pobre del mundo.
Mientras su doctora, Raquel Pannone, aseguró que en los próximos días su equipo médico realizará nuevos estudios para "afinar" el diagnóstico del tumor de esófago detectado y evaluar el mejor tratamiento a seguir en el caso del exmandatario.
Pese a que se retiró del Senado y de la política en 2020, Mújica nunca paró de abogar por las causas que defiende, por lo que asegura que seguirá militando en las filas del izquierdista Frente Amplio, al igual que cuidando de su huerto de verduras y de sus gallinas.
Información relacionada:

Expresidentes uruguayos Mujica y Sanguinetti, líderes y adversarios, se retiran juntos
Más conocido como “Pepe” Mujica, su gobierno se destacó por una amplia agenda social, que incluyó el respaldo al matrimonio entre personas del mismo sexo y la creación del primer mercado nacional para la marihuana legal.
Momentos después de anunciar su condición médica, las expresiones de apoyo de dirigentes y exdirigentes políticos de América Latina comenzaron a llegar.
El presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo y enseñanzas del exmandatario uruguayo.
También, Luis Almagro, quien fuera canciller en el gobierno de Mujica y ahora secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó su respaldo al exmandatario de Uruguay.