Expresidente uruguayo José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

Uruguay Mujica

ARCHIVO - El expresidente de Uruguay José Mujica, izquierda, y su esposa Lucía Topolansky ingresan al palacio presidencial de La Moneda para una ceremonia que marca el 50 aniversario del golpe militar que derrocó al gobierno del fallecido presidente Salvador Allende en Santiago, Chile, el 11 de septiembre de 2023. Mujica anunció el 29 de abril de 2024 que padece cáncer de esófago luego de que le detectaran un tumor durante un chequeo médico. (AP Photo/Esteban Felix, File) Source: AP / Esteban Felix/AP

Fiel a su estilo, sin aspavientos ni pena, el expresidente de Uruguay José Mujica anunció que padece un tumor de esófago después de que se le detectara durante un chequeo médico el pasado viernes.


Puntos Destacados:
  • El expresidente de Uruguay, José Mújica, anunció en rueda de prensa que le ha sido detectado un tumor en el esófago.
  • José Mújica fue diputado, senador, ministro y presidente de Uruguay de 2010 a 2015.
  • El apodado “presidente más pobre del mundo” asegura que seguirá militando en las filas del izquierdista Frente Amplio, al igual que cuidando de su huerto de verduras y de sus gallinas.
Sinopsis:

José Mujica de 88 años, convertido en personaje de culto dentro y fuera de fronteras por su estilo austero y alejado de protocolos, sus ideas progresistas y su defensa del planeta, hizo público el diagnóstico en una rueda de prensa.

El exmandatario integró el guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que estuvo prisionero entre 1972 y 1984. Luego fue diputado, senador, ministro y presidente de Uruguay de 2010 a 2015.

Sigue siendo una figura de peso en el Frente Amplio (FA). Por su estilo de vida, muchos lo llaman el presidente más pobre del mundo.

Mientras su doctora, Raquel Pannone, aseguró que en los próximos días su equipo médico realizará nuevos estudios para "afinar" el diagnóstico del tumor de esófago detectado y evaluar el mejor tratamiento a seguir en el caso del exmandatario.

Pese a que se retiró del Senado y de la política en 2020, Mújica nunca paró de abogar por las causas que defiende, por lo que asegura que seguirá militando en las filas del izquierdista Frente Amplio, al igual que cuidando de su huerto de verduras y de sus gallinas.
Más conocido como “Pepe” Mujica, su gobierno se destacó por una amplia agenda social, que incluyó el respaldo al matrimonio entre personas del mismo sexo y la creación del primer mercado nacional para la marihuana legal.

Momentos después de anunciar su condición médica, las expresiones de apoyo de dirigentes y exdirigentes políticos de América Latina comenzaron a llegar.

El presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo y enseñanzas del exmandatario uruguayo.

También, Luis Almagro, quien fuera canciller en el gobierno de Mujica y ahora secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó su respaldo al exmandatario de Uruguay.

Escucha el podcast presionando el icono bajo el título.


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand