Este jueves el Senado empieza a estudiar un plan del gobierno, mediante el cual se recortaría el tiempo que un pensionado puede permanecer en el extranjero antes de que el monto de su pensión de vejez se reduzca.
Por ahora ellos pueden recibir la pensión completa durante seis meses o sea 26 semanas, pero el gobierno quiere recortar ese tiempo a 6 semanas, si no han trabajado en Australia por 35 años. Si se quedan más de seis semanas, continuarían recibiendo su pensión, pero en proporción a los años que trabajaron en Australia.
O sea que si han trabajado 10 años en Australia, recibirán una pensión representativa a esos 10 años, y no a 35 años, que es el tiempo que el gobierno calcula para continuar pagando una pensión completa.
El plan ha sido rechazado por los grupos de apoyo a los refugiados, porque consideran que discrimina contra los inmigrantes.
De aprobarse la medida, afectaría a quienes viajen al exterior a partir del 1 de enero de 2017. Si ya estabas en el exterior en esa fecha, seguirás recibiendo tu pensión así te quedes 26 semana.
El gobierno argumenta que la medida refuerza que el sistema de seguridad social reside en Australia. Como quien dice, el dinero de la seguridad social no se está yendo para otro país. Y con esto se ahorraría 168 mil 400 millones de dólares en cuatro años.