Holanda le dice no a la extrema derecha

AAP Image/AP Photo/Patrick Post

AAP Image/AP Photo/Patrick Post Source: AAP Image/AP Photo/Patrick Post

Holanda terminó su jornada electoral con la mirada de todo el mundo puesta en este país europeo, tan lejano a Australia y que generalmente no llamaría la atención de no ser por la fuerte candidatura del ultraderechista Geert Wilders en estos comicios generales.


 

En este surgimiento mundial del populismo y los discursos de extrema derecha, Holanda era un referente para tomar el pulso de este avance.

 

Los resultados de los comicios de hoy dan por ganador al primer ministro Mark Rutte, quien según las primeras cifras puede ganar unos 32 escaños, mientras que Wilders probablemente una veintena, lo que le dio aires, a pesar de la derrota, a pedir un puesto en una eventual coalición de gobierno.

 

En sus mensajes, Rutte celebró en un discurso en La Haya haber derrotado al "populismo equivocado" de Wilders y mostró su deseo de "volver a unir Holanda".

 

Para muchos la victoria supone un respiro, aunque se mira con vilo lo que viene luego, los comicios en Francia en donde destacan dos candidatos. La de extema derecha Marine Le Pen y una nuva figura, el independiente Emmanuel Macron.

 

Analizamos este panorama político con el experto en procesos electorales Ferrán Martinez Coma de la Universidad de Griffith, a quien le preguntamos primero la relevancia de mirar un proceso como el de Holanda y si esto supone, como dijo Rutte, un revés del populismo de extrema derecha

 


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand