Las fiscalías de Panamá, Honduras y Guatemala investigan por supuesta corrupción compras públicas de insumos para enfrentar la crisis del COVID-19.
En Centroamérica, más de la mitad de sus casi 50 millones de habitantes vive en la pobreza y azotados por la violencia de las pandillas y el narcotráfico.
Según autoridades locales y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la pandemia de COVID-19 apenas comienza. Sin embargo, ya se reportan presuntos casos de corrupción en el manejo de la emergencia sanitaria.
Puntos destacados
- Se realiza una amplia investigación por compras públicas durante la pandemia.
- Centroamérica está azotada por la violencia de las pandillas puede sufrir un duro golpe por la pandemia.
- Transparencia Internacional (TI) en América Latina alertó de un potencial aumento de la corrupción.
Los analistas coinciden en que los sistemas sanitarios históricamente deficientes pueden complicar la respuesta al COVID-19 en la región centroamericana, que acumula ya casi 240 muertos y más de 7.300 casos confirmados.
Transparencia Internacional (TI) en América Latina advirtió que la corrupción puede aumentar en la región a partir de las compras y contrataciones que realizan los gobiernos para afrontar la pandemia.
El gobierno de Panamá anunció este sábado la cancelación de una compra millonaria de ventiladores para tratar pacientes con el nuevo coronavirus, después de que la fiscalía panameña iniciara una investigación por presunto peculado por la adquisición de cien respiradores por 5,2 millones de dólares.
"Por supuesta irregularidad en la compra de 100 equipos de ventiladores Allied 300, para pacientes afectados por el COVID-19, la Fiscalía Anticorrupción inició una investigación de oficio por la presunta comisión del delito contra la administración pública", indicó la entidad en un comunicado.
Con información adicional de AFP.