La Mara Salvatrucha, también conocida como MS13, es una de las organizaciones criminales más temidas en Centroamérica, por la naturaleza de sus crímenes.
Recientemente una fiscal de los Estados Unidos, Madeline Singas, dijo que investigaciones a esta organización habían revelado que se ha infiltrado en varios países, entre ellos Australia.
Sin embargo las especulaciones y las informaciones de algunos medios australianos respecto a la posibilidad de que la Mara Salvatrucha esté buscando llegada en Australia no son nuevas.
Desde 2015 aparecieron unos grafitis con las siglas MS13 en las puertas de un garaje en Bondi, en Sydney, lo que llamó la atención de las autoridades y de algunos medios
Incluso, el año pasado, algunos medios han dicho que la Mara Salvatrucha podría estar en Melbourne y Adelaida bajo un disfraz diferente, con los nombres "Tiny Devils" y "SPS-13". Y de hecho, es fácil encontrar por internet una página supuestamente “oficial” de la mara en Australia.
En Radio SBS quisimos corroborar esta información con la Policía Federal, pero nos respondieron que ellos no hacen comentarios sobre asuntos de operativos o inteligencia.
En un comunicado oficial, también agregaron que el ambiente criminal actual es complejo y sin fronteras, y que los grupos criminales son activos a nivel local, nacional e internacional.
Dijeron también que la Policía Federal Australiana trabaja cooperativamente con sus socios domésticos e internacionales para tratar de prevenir y atajar cualquier actividad criminal que se emprenda en Australia o en el extranjero.
Para analizar este tema tenemos en nuestras líneas al Dr. Rolando Ochoa, investigador del departamento de Estudios de Seguridad y Criminología de la Universidad Macquarie de NSW.
“No parecería lógico que alguien trate de emular o crear este tipo de pandillas tan visibles y problemáticas aquí en Australia”, dice el Dr. Ochoa
Sin embargo, porque siempre existe el riesgo, “es bien importante que las comunidades y las autoridades trabajen juntos para que este tipo de organizaciones no tengan de dónde agarrarse (…) y a veces los discursos excluyentes pueden dañar esas relaciones”, agrega. Escucha el podcast arriba.
INFORMACION RELACIONADA:
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


