Muerte de la senadora colombiana Piedad Córdoba reactiva sus controversias y divide opiniones

COLOMBIA CORDOBA OBITUARY

Familiares, amigos y colegas asisten al velorio de la fallecida senadora colombiana, Piedad Córdoba Ruiz, en cámara ardiente en el Salón de la Constitución del Congreso de la República en Bogotá, Colombia, el 22 de enero de 2024. Source: EFE / Carlos Ortega/EPA

La senadora colombiana Piedad Córdoba Ruíz falleció el sábado 20 de enero a los 68 años en Medellín. Su muerte ha reactivado las controversias con respecto a su trabajo durante más de tres décadas por la liberación de secuestrados y el fin del conflicto armado.


PUNTOS DESTACADOS:
  • La senadora colombiana Piedad Córdoba Ruíz falleció el sábado 20 de enero a los 68 años en Medellín
  • Su trabajo durante más de tres décadas en pro de la liberación de secuestrados y la resolución del conflicto armado ha generado controversias. Aquellos que la respaldan la describen como una luchadora incansable por la paz, mientras que sus críticos aseguran que se benefició políticamente de los secuestrados por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
  • Piedad Córdoba perteneció al Partido Liberal Colombiano durante la mayor parte de su carrera política y fue líder del movimiento Poder Ciudadano, en la izquierda de dicho partido.
Durante más de tres décadas, Piedad Córdoba dedicó su vida a la defensa de los derechos fundamentales y la búsqueda activa de la paz en su natal Colombia. Además, tuvo un papel protagónico en la liberación de secuestrados.

Su trabajo no estuvo exento de críticas y controversias. La excandidata presidencial Íngrid Betancourt y el general en retiro Luis Mendieta aseguran que el secuestro que sufrieron a manos de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se alargó debido a las acciones de Córdoba.

En 2009, el artista argentino Adolfo Pérez Esquivel la nominó al Premio Nobel de Paz, subrayando su compromiso con la construcción de un futuro más pacífico en Colombia.

Córdoba promovió del proceso de negociación entre la guerrilla de las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos, que culminó en la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016, un hito para la reconciliación nacional.

La vida de Piedad Córdoba estuvo marcada por momentos de valentía y desafíos, fue elogiada y criticada. Su legado perdurará como una figura influyente en la política colombiana.

Para escuchar el informe, pulsa el botón de reproducción de audio que aparece al inicio de esta página.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Muerte de la senadora colombiana Piedad Córdoba reactiva sus controversias y divide opiniones | SBS Spanish