Revelan nuevos detalles sobre la acción de la policía en el secuestro del café Lindt

Lindt Cafe, Catherine Burn

Lindt Cafe, Catherine Burn Source: AAP

Comunicaciones entre los mandos policiales ocultadas hasta ahora, arrojan dudas sobre cómo se resolvió el secuestro.


El día 15 de Diciembre de 2014 un hombre armado, Haron Monis, mantuvo retenidas a 18 personas en el café Lindt de Sydney, en Martin Place. Tras 17 horas de secuestro, la policía irrumpió en el local. Como consecuencia, resultaron muertos el secuestrador, Monis y dos de los rehenes, el manager del café, Tori Johnson y la abogada Katrina Dawson.

Desde hace más de una año y a petición de los familiares de las víctimas, se está realizando una investigación para analizar en detalle cómo actuaron las fuerzas de seguridad en esta operación. Está siendo una de las investigaciones más largas y complejas que ha habido nunca en Nueva Gales del Sur.

Esta semana las investigaciones se centran en las responsabilidades del jefe de policía de Nueva Gales del Sur Andrew Scipione, y de la subcomisaria y jefa de antiterrorismo del estado, Catherine Burn.

Hoy miércoles, se espera con expectación las declaraciones del jefe de policía de Nueva Gales del Sur Andrew Scipione, sobre todo después de que ayer declarara la subcomisaria Burn. La investigación escuchó ayer por primera vez detalles bastante reveladores de un intercambio de mensajes que no habían salido todavía a la luz, desde que la investigación comenzó.

La jefa de antiterrorismo Burn se marchó a su casa mientras continuaba el asedio alrededor de las 10 de la noche, y volvió a su puesto a las 5 de la mañana del día siguiente. Sin embargo, Burn dijo que la enviaron a casa aquella noche pero que se mantuvo localizable y "sumamente interesada" en lo que estaba ocurriendo en Martin Place, que tuvo su fatal desenlace poco después de las 2 de la mañana.

La investigación arrojó en su día que la policía que intervino en el asedio no fue capaz de obtener un video en directo sobre lo que estaba ocurriendo en el interior de la cafetería, y un dispositivo que tenían oculto de escucha secreta tenía retrasos en la transmisión de varios minutos, por lo que la policía no podía saber lo que estaba ocurriendo en el interior en tiempo real. Al final tuvieron que utilizar equipo especializado de otra agencia con el fin de reunir información de inteligencia de lo que estaba ocurriendo en el interior de la cafetería.

Según ha trascendido por las declaraciones de ayer de la señora Burns, aquella noche hubo un intercambio de mensajes bastante relevantes entre el comisario Scipione y la jefa de antiterrorismo, Burn que no habían salido a la luz hasta ahora.

Scipione envió a su adjunta Catherine Burn un mensaje de texto en las últimas horas críticas del asedio, diciéndole que las fuerzas de seguridad necesitaban mejores equipos de alta tecnología, para poder resolver asedios similares a este en el futuro de una forma pacífica.

El mensaje decía: "Catherine, he tenido la oportunidad de hablar rápido con el equipo de SSG (Grupo de Servicios Especializados) enviado esta noche al lugar del asedio, y se ha hecho evidente que deberíamos adquirir nuevos equipos, esto es algo necesario."

El jefe de policía Scipione buscaba consejo sobre qué equipos de imagen, audio y de inteligencia electrónica podrían necesitar. Decía "Voy a necesitar esto pronto con el fin de asegurarnos de que estamos preparados adecuadamente para el futuro".

Este texto se lo envió a la jefa de antiterrorismo Burn en algún momento durante el asedio. Burn copió su mensaje en un correo electrónico, que se envió a sí misma a las 10 y 37 de aquella noche. El problema, o la gravedad aquí es que la señora Burn ni incluyó este mensaje cuando tuvo que presentar evidencias a la investigación sobre todas las comunicaciones mantenidas durante aquella noche. Burn no pudo explicar ayer por qué este mensaje no estaba incluido como evidencia.

Este descubrimiento de última hora de ayer se produjo porque la Sra Burn fue obligada a explicar por qué eliminó mensajes de texto recibidos aquella noche. Ella dijo que no creía que necesitara mantenerlos, e insistió en que se había olvidado de estos mensajes y que nunca se le dijo nada sobre fallos o problemas en los equipos de dotación durante el asedio.

Burn dijo ayer que estaba contenta con las tácticas que se utilizaron en el asedio e insistió en que nunca había considerado necesario ofrecer consejo a los oficiales que estaban en primera línea.

Otro asunto que salió ayer durante el largo interrogatorio a la jefa de antiterrorismo fue sobre el uso de terceras partes o de intermediarios en las negociaciones en casos como este, porque al parecer el Gran Mufti, el doctor Ibrahim Abu Mohammed se ha había ofrecido a ayudar para negociar con el secuestrador, Haron Monis, ya que podía hablar con él en árabe y con un lenguaje con términos religiosos al que Monis podría haber respondido positivamente. También un abogado conocido por Monis se había ofrecido a ayudar.

Sin embargo Burn, declaró en su día sobre ayudas a terceros que ella no pondría las vidas de los secuestrados en manos de aficionados.

 






Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand