Subtítulos en español de película Roma generan polémica

Alfonso Cuaron receives the Golden Lion for Best Film Award for 'Roma' attending the Closing Ceremony of the 75th Venice International Film Festival (Mostra) in Venice, Italy on September 08, 2018. Photo by Aurore Marechal/ABACAPRESS.COM.

Alfonso Cuaron won the Golden Lion for Best Film Award for 'Roma'. Source: ABACA

En España la película fue subtitulada en el español de ese país, tanto en cines como en Netflix.


Hace poco más de un mes la película mexicana Roma fue estrenada mundialmente en cines y en Netflix. La cinta del director Alfonso Cuarón ha recibido elogios alrededor del mundo y es candidata a los premios Oscar.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas para esta producción mexicana, pues en estos días se ha despertado una controversia por la inclusión de subtítulos en español de España, tanto en cines como en Netflix en ese país, para esta película que está hablada precisamente en español, pero ambientada en México, por lo que se utiliza la lengua coloquial de ese país.
En SBS Radio fuimos a preguntarle a algunos hispanoparlantes sobre su comprensión del español hablado en otros países y si se justifica la utilización de subtítulos en películas en español. También conversamos con una experta en lingüistica, Claudia Vásquez, quien profundiza en este tema.


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand