Hace poco más de un mes la película mexicana Roma fue estrenada mundialmente en cines y en Netflix. La cinta del director Alfonso Cuarón ha recibido elogios alrededor del mundo y es candidata a los premios Oscar.
Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas para esta producción mexicana, pues en estos días se ha despertado una controversia por la inclusión de subtítulos en español de España, tanto en cines como en Netflix en ese país, para esta película que está hablada precisamente en español, pero ambientada en México, por lo que se utiliza la lengua coloquial de ese país.
En SBS Radio fuimos a preguntarle a algunos hispanoparlantes sobre su comprensión del español hablado en otros países y si se justifica la utilización de subtítulos en películas en español. También conversamos con una experta en lingüistica, Claudia Vásquez, quien profundiza en este tema.