PUNTOS DESTACADOS:
- Las víctimas trabajaban en el mantenimiento de la pista del puente al momento de la tragedia.
- Hasta el momento sólo se han recuperado los cuerpos de dos de los seis trabajadores desaparecidos.
- La Guardia Costera de Estados Unidos anunció que descartaban encontrar a más víctimas con vida.
Las autoridades de Estados Unidos recuperaron los cuerpos de dos de los seis trabajadores latinoamericanos que murieron después de que un carguero chocara contra un pilar del puente Francis Scott Key, en Baltimore.
Todas las víctimas trabajaban para una empresa de construcción y en el momento del accidente hacían mantenimiento a la pista del puente de 2 kilómetros y medio, y cuatro carriles, en la referida ciudad industrial y portuaria de la costa atlántica estadounidense.
Según el gobernador de Maryland, Wes Moore, dos minutos antes del accidente, uno de los pilotos del barco Dali emitió una señal de socorro e informó por radio que estaban a la deriva, por lo que las autoridades cerraron la pista del puente en ambos sentidos, pero no tuvieron tiempo para sacar a los obreros que trabajaban en la estructura.
Contenido relacionado:

Un puente se derrumba en Baltimore tras chocar contra él un barco
Cuando el barco carguero Dali chocó contra uno de los pilares del puente más grande de Baltimore y provocó su colapso, al menos ocho personas cayeron al agua y horas después dos fueron rescatadas con vida.
Un compañero de trabajo de las víctimas declaró a la prensa estadounidense que los obreros estaban descansando y sentados en sus camionetas estacionadas en el puente en el momento del accidente.
El alcalde de Baltimore, Brandon Scott, confirmó las tareas de búsqueda de los cuerpos.
Los cuerpos sin vida rescatados son de Alejandro Hernández Fuentes, un mexicano de 35 años, y Dorlian Ronial Castillo Cabrera, guatemalteco de 26 años, informó la Policía Estatal de Maryland.
Los dos trabajadores estaban dentro de una camioneta roja que cayó al río en el momento del colapso del puente. Desde la Guardia Costera de Estados Unidos, Shannon Gilreath, anunció que descartaban encontrar a más víctimas con vida.
Aún falta por recuperar los cuerpos del salvadoreño Miguel Luna, del hondureño Maynor Suazo, del guatemalteco José López, y de otro trabajador que aún no ha sido identificado.
Maynor Yassir Suazo Sandoval, de 38 años, es el menor de ocho hermanos originarios de Azacualpa, una zona montañosa en un área rural del noreste de Honduras, cerca de la frontera con Guatemala.
Otra de las víctimas es el salvadoreño Miguel Luna, quien está casado y tiene tres hijos; Luna ha vivido en Maryland 19 años. Armida, su hermana contó a la cadena Univisión que él la llamó un día antes de la tragedia y le mostró el puente.
Otro de los desaparecidos latinoamericanos es José Mynor López, de 39 años y oriundo del municipio de Camotán, departamento de Chiquimula, en Guatemala. Vivía en Estados Unidos desde hace 19 años.
En el caso de Dorlian Castillo Cabrera, de 26 años, trabajaba para la empresa de construcción desde hace tres años. Era originario de San Luis, departamento de Petén.

En esta imagen aérea publicada por la Guardia Nacional de Maryland, el carguero Dali está atrapado debajo de parte de la estructura del puente Francis Scott Key después de que el barco chocó contra el puente, el martes 26 de marzo de 2024, en Baltimore. Credit: AP
Sobre las víctimas mexicanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que están apoyando a los parientes para la repatriación de los cuerpos.
La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de Estados Unidos considera a la construcción como “una industria de alto riesgo”, en la que los trabajadores están expuestos a peligros graves, como caer desde tejados, ser golpeados por equipos de construcción pesados y ser heridos o morir por maquinaria sin protección.
El informe remarca que los latinos están más expuestos a estos peligros ya que representan aproximadamente un tercio de los trabajadores del sector de la construcción en el país norteamericano.
Para escuchar el informe completo presiona el ícono de reproducción que se encuentra al principio de la página.
Más noticias en español:

El aborto es eliminado oficialmente del código penal de Australia Occidental