Los argentinos en Australia se preparan para el duelo de gigantes: River-Boca

La rivalidad histórica entre Boca Juniors y River Plate, los dos equipos más emblemáticos de Argentina, se traslada a Australia, en donde sus hinchas se reunirán en algunos bares o en casa para seguir la final de la Copa Libertadores que transmite SBS Viceland el domingo 11 de noviembre a partir de las seis de la mañana. Entérate en SBS Spanish cuál es el pulso de los argentinos en Australia frente a este duelo de gigantes.

Fans of River and Boca in Australia

Fans of River and Boca in Australia Source: Sebastian Moscatelli/Glen Sarmiento

En la mañana del domingo en Australia, muchos de los más de 13.000 argentinos que se encuentran en este país oceánico se levantarán temprano para ver el primer partido de la final de la Copa Libertadores que enfrentará en La Bombonera a dos de los legendarios equipos argentinos: River Plate y Boca Juniors.

Se trata de uno de los superclásicos más importantes de todos los tiempos y todo puede pasar, a pesar de que el anfitrión lleva las estadísticas en su contra: hace más de tres años que no gana en casa a su histórico rival.
(Getty Images)
(Getty Images) Source: Getty
Los argentinos se vienen preparando desde hace días para alentar sus equipos y las redes sociales se muestran activas con mensajes de los usuarios invitando a los bares o a las casas para ver la transmisión del encuentro, que las acompañarán con facturas (pasteles dulces argentinos) o picadas (queso, salame y vino) o quizá la fiesta continúe más adelante con un buen asado (barbacoa) y la buena compañía.

Este clásico inédito se vive con emoción, con pasión y con todo el corazón.

 “Para mí, River es lo más lindo. Es un montón de alegría y sufrimiento. Me lleva a la tumba y al cielo”, comenta Santiago Moscatelli, un fanático de los “millonarios” que viajó en 2015 Japón para ver la final de la copa mundial de clubes contra Barcelona (0-3).

River fan Santiago Moscatelli
River fan Santiago Moscatelli Source: Santiago Moscatelli


 “Como fanático del Boca, nada se compara con una final contra River, es incluso más grande que mi vida cuando se trata de la final de la Copa Libertadores y sobre todo, una que se juega por primera vez. Boca debe ganar, no hay otro resultado”, dice por su lado Löeby Lovato.

 

La rivalidad histórica de los “bosteros” y los “millonarios” se trasladará a Australia, aunque no se reproducirá la violencia que se ve en los estadios argentinos y que ya ha provocado decenas de muertos en los últimos años. Incluso los dos clubes han instado a “festejar” porque sea lo que sea, la Copa Libertadores se queda en Argentina.

Victor Piñero
Source: Facebook
“Yo no soy hincha de River o de Boca, pero es una serie importantísima para los argentinos que seguramente quedará en el historial de las 'cargadas' del barrio de por vida. Los hinchas de Boca y River lo van a vivir como si fuera la final del mundial que enfrentan a Argentina y Brasil”, recalcó Víctor Piñero, seguidor de Independiente.

Hinchas del Boca
Glen Jonathan Sarmiento y otros hinchas del Boca Source: Glen Jonathan Sarmiento

Condena unánime a la violencia

Todos los hinchas argentinos en Australia condenan esa violencia, aunque entienden que “la violencia en las canchas es una realidad muy triste, pero es el fiel reflejo de una sociedad agresiva e intolerable que se pudre en la corrupción”, comenta Víctor Piñero (Independiente), a quien se une en sus condenas a Santiago Moscatelli (River), quien apunta que “el fútbol refleja lo que es la sociedad argentina...pero en Australia la cosa es más relajada”.

En Australia, la rivalidad puede llegar a sus extremos a insultos o intercambios o burlas, en el caso de Löeby Lovato, según nos cuenta, “se hace una apuesta de por vida, un almuerzo, una pizza o un asado argentino, cualquiera que pierda debe pagarle al otro y aguantar por una semana las bromas con memes de los perdedores, fotos, vídeos y textos”.

Boca River
(Getty Images) Source: Getty images


 Y es que las victorias y las derrotas de los equipos se vive con todo el corazón, según nos cuenta la psicóloga Gabriela Salabert y seguidora de River, quien recuerda que cuando su equipo descendió a la B y ella se encontraba trabajando en un hospital de Fairfield “yo no te puedo decir el bajón que vivieron muchos pacientes (fanáticos de los millonarios)”.

El club y los recuerdos de toda una vida

El fútbol es pasión y para los argentinos, que viven y respiran este deporte, se une a los recuerdos de la infancia y a los amigos, a las escapadas a los estadios, a las discusiones en familia, a los asados, a la tierra de origen.

  “Para mi ser hincha de Boca es la conexión con mi abuelo y mi papá, ya que el resto de la familia es de River”, manifiesta Marina García Ricci, al agregar que recuerda que muchas veces “se armaban discusiones familiares cuando la minoría, los de Boca, ganaban. Por lo general esos clásicos nos reuníamos la familia a verlos alrededor de una picada o asado.”.

Marina Garcia Ricci hincha del Boca
Marina Garcia Ricci, a fan of Boca Source: Facebook


 “Yo vengo de una familia muy española por lado de mi padre y muy italiana por el de mi madre (una típica familia argentina). En Argentina, los italianos normalmente siguen a Boca, es un equipo de raíces y bases ligadas al barrio. Cuando iba al colegio, todos los niños eran de Boca o River y mi papá, que era del Real Madrid y de Independiente, no me dejaba optar por ninguno de ellos...pero como como mi 'nona' (abuela) italiana le bromeaba, al final pude seguir a Boca”, comenta por su lado Löeby Lovato.



“Me da pena por mi padre, que contra su voluntad, me llevo a La Bombonera, el mismo año en que Boca ganó todo en el 78-79, y ví a Diego Maradona jugar y dar el triunfo al Boca...me intoxiqué con su fútbol, su pasión, los colores, el jugador r #12 songs (ultras) y 'el barrio'. ¡Fue inolvidable!. Aquellos que han estado en ' La Bombonera' conocen la sensación. Es algo realmente especial. ¡Realmente hace temblar!, rememora Lovato.

 

Loeby Lovato
Source: Facebook


 Para Gabriela Salabert, quien nunca pudo llevar a un novio “Boquense” a casa y cuyo hijo Sebastián participó en las escuelas del River en Argentina, recuerda que escuchaba “todos los partidos por la radio. Jugué toda mi infancia con mis tíos, mi abuelo, los sábados escuchando jugar a River..la mayoría de los jugadores de la selección (argentina) son de River, es un orgullo...ser de River es lo que marca la tribu”.

Por eso, los simpatizantes de River y Boca no se perderán esta inédita final de la Libertadores.

Y es que un encuentro entre “Boca y River es lo máximo y es algo que tienes que ver antes de morir”, comenta por su lado, Glen Jonathan Sarmiento, otro bostero de toda la vida.

Glen Sarmiento Hincha del Boc
Source: Glen Sarmiento

READ MORE


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share

6 min read

Published

Updated

By R.O.



Share this with family and friends