Puntos destacados:
- La ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, ha dicho que Australia apoya el ataque de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán.
- El domingo, Estados Unidos bombardeó tres sitios nucleares clave en Irán: las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahan.
- Israel ha advertido durante décadas que Irán está desarrollando un arma nuclear, pero las evaluaciones internacionales no han encontrado pruebas de que Irán tenga un programa activo de armamento nuclear, y es signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear de la ONU.
La ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, ha dicho que Australia apoya el ataque de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana.
El domingo, Estados Unidos bombardeó tres sitios nucleares clave en Irán: las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahan.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los ataques sin precedentes habían "destruido totalmente" las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán, mientras que las autoridades iraníes minimizaron los daños y las pérdidas del uranio previamente enriquecido.
Israel, que comenzó a atacar a Irán el 13 de junio, declaró su apoyo al ataque estadounidense, y el primer ministro Benjamin Netanyahu lo describió como una acción "audaz, justa e histórica".
Irán ha criticado duramente el ataque y ha dicho que responderá. El lunes, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, dijo que Estados Unidos "debe recibir una respuesta", mientras que el embajador de Irán ante las Naciones Unidas dijo que Estados Unidos había "librado una guerra" contra ese país con un "pretexto absurdo2.
"La pregunta clave es qué pasará ahora"
Al hablar en el programa RN de la radio ABC el lunes por la mañana, Wong dijo que el mundo estaba de acuerdo en que "no se puede permitir que Irán obtenga un arma nuclear" y que Australia "apoya las medidas para evitarlo".
Israel ha advertido durante décadas que Irán está desarrollando un arma nuclear. Irán ha negado sistemáticamente esa afirmación, diciendo que su programa de enriquecimiento de uranio es exclusivamente para fines pacíficos, como la energía.
Las evaluaciones internacionales no han encontrado pruebas de que Irán tenga un programa activo de armamento nuclear, y es signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear de la ONU. Israel no es signatario del tratado y se cree ampliamente que el estado mismo posee armas nucleares, pero nunca lo ha confirmado ni negado.
Poco antes de que Israel lanzara ataques contra Irán el 13 de junio, el organismo de control nuclear de la ONU dijo que Irán había incumplido sus obligaciones de no proliferación por primera vez en 20 años, y afirmó que no había brindado a la agencia "una cooperación plena y oportuna en relación con el material y las actividades nucleares no declarados".
Wong afirmó que, a pesar del apoyo de Australia a los ataques estadounidenses, "la pregunta clave es qué pasará ahora", e instó a reducir la escalada.
"Australia afirma, al igual que muchos otros países, que no queremos una escalada ni una guerra a gran escala, y seguimos abogando por el diálogo y la diplomacia", afirmó Wong.
Se le preguntó a Wong si sus llamamientos a la diplomacia se extendían a exigir a Israel que detuviera sus ataques contra Irán.
"Hemos visto ataques, hemos visto lo que ha hecho Estados Unidos, hemos visto la destrucción o el debilitamiento de estas instalaciones nucleares. Ahora es el momento de la diplomacia. Ahora es el momento de reducir la escalada y... ese llamamiento va dirigido a todas las partes", afirmó.
Wong también apareció en el programa Today de Channel 9, donde dijo que Estados Unidos no había hecho ninguna solicitud a Australia en relación con la acción en Irán y que no especularía sobre el futuro.
No quiso decir si Pine Gap, la base de vigilancia conjunta de los servicios de inteligencia de Australia y Estados Unidos en el Territorio del Norte, participó o no en los ataques estadounidenses del fin de semana.
Wong dijo que más de 4.000 australianos habían solicitado ayuda para salir de Oriente Medio: unos 2.900 en Irán y 1.300 en Israel. Se han desplegado funcionarios australianos en la frontera de Irán con Azerbaiyán para ayudar a los australianos que hayan podido cruzar.
"La gente tiene que juzgar qué tan arriesgado es eso. Pero les instamos a que se vayan si creen que pueden hacerlo de manera segura", dijo a RN de ABC.
"En relación con Israel, el espacio aéreo está cerrado. Hay alguna posibilidad de que se abra una ventana de espacio aéreo. Evidentemente, eso depende en gran medida de la situación sobre el terreno. Y estamos intentando organizar un vuelo facilitado en caso de que se abra el espacio aéreo".
Wong ha dicho anteriormente que, si bien Australia ha desplegado personal de las Fuerzas de Defensa Australianas para ayudar en los esfuerzos de evacuación, no están allí con fines de combate.
El bipartidismo de la coalición
Andrew Hastie, portavoz de asuntos exteriores en funciones de la oposición, reiteró que la Coalición apoya los ataques estadounidenses contra Irán y dijo a RN de ABC que estaba "contento de ver que Penny Wong básicamente ha respaldado nuestra opinión" y "me alegro de que tengamos un bipartidismo al respecto".
"¿Apoyamos la ofensiva de los Estados Unidos? Sí. ¿Por qué? Porque no queremos que Irán obtenga un arma nuclear.
"Apoyamos esos ataques y ahora queremos ver el diálogo y la diplomacia".
— Con información adicional de la Australian Associated Press