Líderes australianos piden que cese la violencia entre Israel e Irán tras un intercambio de disparos de misiles que causó centenares de muertos el fin de semana. Jerusalén ha atacado la radiotelevisión pública iraní y Teherán avisa que lanzará el "mayor" ataque con misiles de su historia.
La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, ha declarado que unos 300 australianos en Israel y otros 350 en Irán han solicitado ayuda para abandonar la región.
"Para las familias de las personas que se encuentran en la región, éste es un momento angustioso. Lo que yo diría es que, en este momento, el espacio aéreo está cerrado", afirmó.
"La gente aquí en el centro de crisis está trabajando en una serie de planes, incluido un plan para salidas asistidas cuando el espacio aéreo esté abierto y sea seguro hacerlo".
Wong ha confirmado que había mantenido una llamada telefónica con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en la que instó a la desescalada y la contención, así como a la vuelta al diálogo y la diplomacia.
Esta llamada se produjo tras la mantenida el fin de semana con su homólogo iraní.
"Nadie duda de la amenaza que supone Irán", señaló Wong.
"La cuestión es qué hacer al respecto, y si su respuesta va a tener consecuencias nefastas para la región".
Noticia relacionada

Israel e Irán entran en una peligrosa fase de conflicto abierto
Wong reiteró los llamamientos a la diplomacia y el diálogo en la región para rebajar las tensiones.
Israel e Irán empezaron a intercambiar golpes con misiles el viernes, después de que el ejército israelí lanzara un ataque con el objetivo declarado de acabar con los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán.
Irán prometió «abrir las puertas del infierno» en represalia.
Todos estamos profundamente preocupados
En declaraciones a la prensa en Canadá, al margen de la cumbre del G7, el primer ministro Anthony Albanese ha dicho que había hablado del conflicto con el primer ministro canadiense, Mark Carney.
"Creo que ambos compartimos el deseo de que se reduzca el conflicto, de que se dé prioridad al diálogo y a la diplomacia", ha declarado Albanese el lunes por la mañana.
"Nuestra preocupación por que Irán adquiera la capacidad de fabricar armas nucleares es algo que constituye una amenaza para la seguridad de la región. Pero nosotros, junto con otros países afines, queremos que se dé prioridad al diálogo y la diplomacia", declaró Albanese.
El primer ministro en funciones, Richard Marles, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que el bombardeo desemboque en un conflicto de mayor envergadura en la región.
"Todos estamos profundamente preocupados por la posibilidad de que esta situación se agrave y se convierta en un conflicto más amplio, y por eso instamos a la diplomacia y al diálogo en este momento", declaró el lunes a ABC Radio.

El primer ministro en funciones, Richard Marles, ha expresado su preocupación por que el bombardeo pudiera desembocar en un conflicto de mayor envergadura en la región. Source: AP / Rami Shlush
La laborista, Amanda Rishworth, calificó la escalada de "alarmante".
"Israel tiene derecho a defenderse, pero instamos a todas las partes a que dialoguen y reduzcan la tensión", declaró el lunes por la mañana al programa Today Show, de Channel Nine.
"Las consecuencias serían importantes si se extendiera a un conflicto más amplio. Por supuesto, las consecuencias personales son muy importantes. Obviamente, hay mucha preocupación por los australianos, tanto en Israel como en Irán".
Dijo que el consejo para los australianos en la región es refugiarse en el lugar y utilizar Smartraveller para las actualizaciones del gobierno.
El ataque continuó el domingo y el Ministerio de Sanidad iraní dijo que 224 personas habían muerto desde el viernes.
El portavoz del Ministerio de Sanidad iraní, Hossein Kermanpour, declaró en las redes sociales que otras 1.277 personas habían sido hospitalizadas, y afirmó que más del 90% de las víctimas eran civiles.
El diputado liberal Andrew Bragg afirmó que el régimen iraní está formado por "gente muy mala".
"Si estuviéramos en el lugar de Israel, no toleraríamos que un país cercano consiguiera un arma nuclear", declaró el lunes por la mañana al programa Today Show.
Y por eso creo que Israel está tratando de impedir que eso ocurra, lo que es bueno para la humanidad, porque esos tipos son el peor régimen de todo el planeta".
"Nunca se les debería dar la oportunidad de tener un arma nuclear".

La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, declaró que cientos de australianos atrapados en Israel e Irán han pedido ayuda para abandonar la región ante la escalada de tensiones. Source: Getty / Kobi Wolf/Bloomberg
¿Tiene Irán armas nucleares?
Las potencias occidentales acusan a Irán de pretender desarrollar en secreto armas nucleares enriqueciendo uranio hasta alcanzar un alto grado de pureza fisible, superior al que se considera necesario para un programa civil de energía atómica.
Aunque Irán ha hablado abiertamente de sus reservas de uranio enriquecido, siempre ha negado poseer armas nucleares e insiste en que su programa nuclear sólo tiene fines energéticos civiles.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica calcula que las reservas iraníes de uranio enriquecido al 60% podrían bastar para producir unas seis bombas nucleares si se enriquecen hasta el nivel final.
En 2015, Irán alcanzó un acuerdo con Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta.
En virtud del acuerdo, Irán aceptó limitar sus ambiciones nucleares y permitir el acceso de inspectores internacionales a cambio del levantamiento de las sanciones económicas. Posteriormente, Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018.
Irán violó algunas de las restricciones del acuerdo, enriqueciendo progresivamente más uranio para combustible nuclear.
También te puede interesar:

La agónica experiencia de vivir con VIH y luchar por una visa en Australia