Puntos destacados:
- Las ambiciones espaciales de Australia han dado un salto histórico con la confirmación de que el primer explorador lunar del país, Roo-ver, se dirigirá a la Luna como parte del programa Artemis de la NASA.
- El proyecto, liderado por la Agencia Espacial Australiana y el consorcio ELO2, representa un hito en robótica, automatización e ingeniería avanzada.
- Roo-ver es un rover semiautónomo del tamaño de una maleta que pesa alrededor de 20 kilogramos.
Esta misión representa no solo un logro tecnológico, sino también un importante paso hacia una mayor participación de Australia en la exploración espacial global.
El Roo-ver, nombre que hace un guiño al animal nacional de Australia, el canguro o en inglés “kangaroo” y a la palabra inglesa "rover" (vehículo explorador), tendrá como principal tarea recopilar datos de la superficie lunar durante un período estimado de hasta 14 días terrestres.
Mira también:

La Luna contiene más agua de lo que se creía
Esta información será clave para futuros proyectos de exploración y para mejorar la comprensión científica de la Luna.
El desarrollo del rover, un robot semiautónomo del tamaño de una maleta que pesa alrededor de 20 kilogramos, está respaldado por una inversión de 42 millones de dólares del gobierno de Albanese, basado en la previa financiaciónen el marco del programa Moon to Mars Trailblazer.
Enrico Palermo, jefe de la Agencia Espacial Australiana, destacó la importancia del proyecto como un esfuerzo colectivo nacional que involucra a grupos de la industria, científicos e instituciones académicas.
“Esta es una misión ambiciosa que refleja años de trabajo colaborativo. Ya hemos identificado con precisión los dos sitios donde Roo-ver operará en la superficie lunar”, afirmó Palermo.
Australia se suma así a un grupo selecto de países, hasta ahora cinco, que han logrado operar con éxito un rover en la Luna. La misión será desarrollada en colaboración con la NASA, con la que Australia mantiene una relación de cooperación espacial desde hace más de medio siglo.
Este avance subraya el creciente papel de Australia en la carrera espacial internacional, con una visión clara de fomentar la innovación, la ciencia y el desarrollo tecnológico de largo plazo.