Australia está ciega ante el poderío ruso en el Asia Pacífico, según un experto

La reciente reacción de Australia frente al caso Skripal refleja que el país oceánico subestima la creciente proyección del poder del Kremlin en la región del Asia Pacífico, alertó Alexey Muraviev, experto en política exterior rusa de la Universidad Curtin.

Poderio ruso

(Reuters/Sputnik/Kremlin/Alexei Nikolskyi) Source: (Reuters/Sputnik/Kremlin/Alexei Nikolskyi)

 El experto en política exterior rusa Alexey Muraviev, académico de la Universidad Curtin, dijo que la visión “centrada en China” que tiene Australia de la región del Asia Pacífico opaca la creciente influencia e importancia de Rusia en la región, en un artículo publicado por la edición australiana del diario The Guardian.

 Para Muraviev, las recientes advertencias para que los australianos sopesen nuevamente sus planes de viajar a Rusia, incluyendo al Mundial de Fútbol en junio próximo, son infundadas porque considera que los rusos conocen muy poco o se interesan en Australia o en la política del Malcolm Turnbull o Julie Bishop. Sus conocimientos se limitan en su mayoría en los canguros y las playas.

 “Si usted lee la prensa rusa, tendría dificultad en encontrar un artículo sobre Australia, menos aún sobre la ministra de exteriores o el primer ministro. Los rusos no sabrían siquiera quién es nuestro primer ministro ni la titular de exteriores….Creo que el Gobierno (australiano) está aplicando indirectamente, no la presión, sino un temor efectivo entre la gente para que no vaya al mundial”, acotó el experto.

 Las relaciones entre Rusia y Australia se tensaron por la reacción coordinada frente al intento de asesinato del exagente ruso Sergei Skripal y su hija con un agente nervioso en territorio británico. Tras la expulsión por parte de Camberra de dos funcionarios rusos del país oceánico, el Ministerio de Exteriores actualizó su alerta de viaje el fin de semana para recomendar que se eviten los desplazamientos a Rusia debido a la posibilidad de que reine el “sentimiento anti-occidental”.

 Muraviev dijo que las expulsiones suponen “una vergüenza masiva” para el embajador ruso en Camberra, Grigory Logvinov, quien tenía la misión de mejorar las relaciones bilaterales tras las tensiones generadas por el derribo del vuelo MH17 atribuido a rebeldes prorrusos en Ucrania.

 Asimismo el experto recalcó que la reacción de Australia al caso Skripal refleja que el Gobierno ve que la relación con Moscú tiene poca importancia y que en todas las instancias del Estado, incluyendo a las agencias de inteligencia y defensa, se reciclan las evaluaciones estadounidenses sobre Rusia y tienen un lenguaje básico carente de conocimiento.

 Muraviev dijo que Rusia está aumentado su poder en la región al aducir que el presidente de ese país, Vladimir Putin, ha desarrollado lazos más estrechos con Vietnam, Birmania (Myanmar), Pakistán y Filipinas. También enfatizó que los buques de la Armada rusa visitan los puertos de la región con más frecuencia.

 Además el año pasado unos bombarderos rusos volaron de una pista de Indonesia sobre aguas neutrales cerca de Australia, lo que motivó a la fuerza aérea del país oceánico a ponerse en alerta.

“Estamos subestimando a Rusia como poder y ciertamente como poder militar. Creemos todavía que podemos vivir con los estereotipos establecidos que hemos creado pensando que la Unión Soviética desapareció, que Rusia se ha retirado del sudeste asiático y el océano Ïndico y por ello podemos descartarlos”, precisó.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



 
 

 


Share

Published

Updated

By R.O.

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand