El experto en Seguridad y académico de la Universidad Charles Sturt de Canberra, Cesar Álvarez, analizó la reacción de Australia y si esta situación está poniendo al mundo en un nuevo periodo de Guerra Fría. (Escucha la entrevista en el podcast, arriba).
Australia no tiene problemas con el pueblo ruso pero sí con su gobierno, dijo el primer ministro Malcolm Turnbull, sumándose a la acción que 23 países, entre estos Estados Unidos, Canadá y varias naciones europeas, están tomando contra Rusia.
Estos países decidieron expulsar más de cien diplomáticos rusos como una respuesta al envenenamiento del ex agente doble ruso Serguei Skripal y su hija, en el Reino Unido, que estos gobiernos consideran como un intento de asesinato por parte de Rusia.
“Tenemos a un gobierno que ha usado un arma química en el suelo de otra nación en un intento de asesinar individuos, en el Reino Unido. Este es un crimen chocante. Es una grave infracción sobre la soberanía del Reino Unido”, dijo el primer ministro Malcolm Turnbull.
La ministra de Relaciones Exteriores Julie Bishop, agregó que Australia expulsará a dos diplomáticos, los cuales serían agentes de inteligencia no declarados.
Estos dos funcionarios tienen un plazo de siete días para salir del país.
Turnbull dice que el ataque es parte de un patrón de agresión del gobierno ruso. Él dice que ese patrón incluye la anexión de Crimea, la invasión del este de Ucrania y el derribo del vuelo MH17, así como los esfuerzos para manipular las elecciones de las naciones occidentales.
Turnbull dice que el intento de homicidio al doble agente ruso en la ciudad inglesa de Salisbury el 4 de marzo fue parte de un ataque en curso contra la democracia.
"Rusia está amenazando al mundo democrático en todo el mundo. Hay informes creíbles de que Rusia estaba socavando activamente la credibilidad del referéndum del Brexit. Las elecciones presidenciales del año pasado en Francia. El referéndum no autorizado de Cataluña en España. Y en los Estados Unidos, una de las más antiguas y ciertamente la más formidable de las democracias del mundo, se debate sobre si las operaciones de la inteligencia rusa pueden haber inclinado las elecciones presidenciales", decía el primer ministro.
El embajador de Rusia en Australia, Grigory Logvinov, dice que Gran Bretaña aún no ha proporcionado ninguna prueba de la participación rusa en el ataque contra Serguei Skripal.
Logvinov dijo al programa ruso de Radio SBS que las autoridades británicas están cometiendo una "provocación muy primitiva, incompetente y grosera".
"En primer lugar, es altamente deplorable. En segundo lugar, es muy decepcionante. Y me gustaría señalar, para enfatizar, que lo que está sucediendo no tiene nada que ver con el derecho internacional y el comportamiento internacional civilizado y normal".
En Radio SBS conversamos con el experto en Seguridad y académico de la Universidad Charles Sturt de Canberra, Cesar Álvarez, quien analizó la reacción de Australia y si esta situación está situando al mundo en un nuevo periodo de Guerra Fría. (Escucha la entrevista en el podcast, arriba).
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


