PUNTOS DESTACADOS:
- El anuncio de la ayuda adicional se produce después de que aproximadamente 90.000 personas se unieran a una marcha pro-palestina que cruzó el Sydney Harbour Bridge el domingo.
- El primer ministro australiano se enfrenta a una creciente presión para reconocer un Estado palestino.
- La ministra australiana de Desarrollo Internacional, Anne Aly, insta a Israel “a que permita el acceso inmediato y sin trabas de la ayuda para Gaza".
El gobierno federal ha anunciado 20 millones de dólares adicionales en ayuda a las organizaciones humanitarias en Gaza, y una ministra ha pedido a Israel que permita "el acceso inmediato y sin trabas de la ayuda" al enclave asediado.
La financiación adicional busca apoyar a las organizaciones que tienen "la escala y la capacidad de responder rápidamente para entregar alimentos, suministros médicos para hospitales de campaña y otros recursos vitales a mujeres y niños en Gaza", según un comunicado.
Se ha indicado que el gobierno ha comprometido más de 130 millones de dólares en asistencia humanitaria para la población civil de Gaza y Líbano desde el 7 de octubre de 2023.
El anuncio se produce después de que aproximadamente 90.000 personas se unieran a una marcha pro-palestina que cruzó el Sydney Harbour Bridge el domingo para "salvar Gaza", y mientras el primer ministro, Anthony Albanese, se enfrenta a una creciente presión para reconocer un Estado palestino.
El ministerio de Salud de Gaza informó el domingo que seis personas más habían muerto de hambre y desnutrición en las últimas 24 horas, lo que eleva el número de fallecidos por estas causas a 175, incluidos 93 niños, desde la escalada del conflicto.
Organizaciones internacionales de ayuda emitieron varias advertencias sobre la inminente hambruna después de que Israel cortara todos los suministros al territorio en marzo y reabriera en mayo, pero con nuevas restricciones.
Las autoridades israelíes han negado que haya hambruna en Gaza y, en cambio, han culpado a la ineficacia de las Naciones Unidas o a Hamás de que la ayuda no llegue a las zonas que ha afirmado controlar durante gran parte de la guerra, una afirmación que Hamás ha negado.
En respuesta a la creciente indignación internacional, Israel anunció la semana pasada medidas para permitir que llegue más ayuda a la población, incluyendo la suspensión de los combates durante parte del día en algunas zonas, la aprobación de lanzamientos aéreos y el anuncio de rutas protegidas para los convoyes de ayuda.
CONTENIDO RELACIONADO:

El hambre en Gaza alcanza "asombrosos niveles de desesperación"
Las agencias de la ONU han declarado que los lanzamientos aéreos de alimentos son insuficientes y que Israel debe permitir la entrada de mucha más ayuda por tierra y abrir el acceso al territorio devastado por la guerra, donde la hambruna se ha extendido.
Al anunciar el paquete de apoyo de 20 millones de dólares, la ministra de Desarrollo Internacional, Anne Aly, afirmó que las organizaciones humanitarias "deben poder realizar su labor vital y entregar ayuda a gran escala".
"La financiación adicional de Australia reforzará los esfuerzos internacionales para abordar las necesidades urgentes en Gaza. Proporcionará alimentos y atención médica urgentemente necesarios", declaró Aly.
"Seguimos instando a Israel a que permita el acceso inmediato y sin trabas de la ayuda a Gaza".
Mientras tanto la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, afirmó que su gobierno "ha participado constantemente en el llamamiento internacional a Israel para que permita la reanudación total e inmediata de la ayuda a Gaza, de conformidad con las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia".
"Australia seguirá trabajando con la comunidad internacional para exigir un alto el fuego inmediato y permanente, la liberación de los rehenes y una solución de dos Estados, el único camino hacia una paz y seguridad duraderas para los pueblos israelí y palestino", declaró.
La policía estima que unas 90.000 personas acudieron a Sídney para la manifestación del domingo, destinada a denunciar lo que la ONU ha descrito como un "empeoramiento de las condiciones de hambruna" en Gaza, después de que el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur rechazara una orden policial para prohibir el evento. También hubo manifestantes en Melbourne.
Las manifestaciones se produjeron mientras Albanese se enfrenta a una creciente presión de sus diputados para que reconozca un Estado palestino. La semana pasada, el primer ministro de Canadá anunció la intención de su país de hacerlo, siguiendo los pasos del Reino Unido y Francia, junto con más de 140 miembros de la ONU.
El gobierno de Albanese ha declarado su intención de reconocer el Estado palestino, pero ha establecido varias condiciones previas, incluida la desmilitarización de Hamás, antes de comprometerse.
El exministro del gabinete, Ed Husic, ha instado al gobierno a "reconsiderar su enfoque", mientras que el tesorero, Jim Chalmers, ha afirmado que el reconocimiento de Australia es una cuestión de "cuándo, no de si".
Según el comunicado, la ayuda recién anunciada consistirá en:
- 2 millones de dólares para ayuda humanitaria con el Reino Unido, a través de un acuerdo de colaboración existente.
- 6 millones de dólares al Programa Mundial de Alimentos de la ONU para el suministro y distribución de alimentos.
- 5 millones de dólares a UNICEF para apoyo nutricional a niños en riesgo de inanición.
- 5 millones de dólares al Comité Internacional de la Cruz Roja para cubrir necesidades esenciales, incluido el acceso a la atención médica.
- 2 millones de dólares a la Organización Benéfica Hachemita de Jordania para proporcionar suministros médicos que apoyen el funcionamiento de los hospitales de campaña en Gaza.
— Con información adicional de Reuters.