PUNTOS DESTACADOS:
- Un barco que intentaba entregar comida, medicamentos y artículos de primera necesidad fue interceptado por tropas israelíes.
- Los 21 activistas que se encontraban en el barco fueron detenidos, entre ellos dos australianos.
- El ministerio de Asuntos Exteriores israelí declaró que su armada había impedido que el barco "entrara ilegalmente en la zona marítima de la costa de Gaza".
Un barco que transportaba activistas, entre ellos dos australianos, fue interceptado por fuerzas israelíes, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
Un grupo activista pro-palestino afirma que la tripulación del barco, llamado Handala, se encuentra detenida “ilegalmente” tras intentar entregar ayuda humanitaria a Gaza.
Según informó la Coalición de la Flotilla de la Libertad, el barco transportaba a 21 activistas, entre ellos el periodista australiano Tan Safi y el activista Robert Martin, cuando fue detenido en aguas internacionales a unas 40 millas náuticas de Gaza.

Dos australianos estaban a bordo del barco Handala cuando fue interceptado por la armada israelí. Credit: Supplied
La escena fue transmitida en directo por el grupo en redes sociales y parece mostrar a los activistas con las manos en alto mientras los soldados suben al buque antes de que se interrumpa la transmisión.
Un portavoz del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio confirmó que los dos australianos estaban a bordo.
TE PUEDE INTERESAR:

Francia reconocerá el estado palestino en septiembre, afirma Emmanuel Macron
"El Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio tiene conocimiento de que dos australianos estaban a bordo del buque Handala de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, junto con otras 19 personas", declararon.
"Nuestros funcionarios en Tel Aviv están en contacto con las autoridades, y los funcionarios consulares están listos para ofrecer asistencia a los australianos afectados".
El barco pesquero reacondicionado había zarpado de Malmö, Suecia, con el objetivo de romper el bloqueo naval israelí sobre Gaza y entregar suministros de ayuda, como leche de fórmula, pañales, alimentos y medicamentos, a los palestinos en el territorio asediado.
El ministerio de Asuntos Exteriores israelí declaró que su armada había impedido que el barco "entrara ilegalmente en la zona marítima de la costa de Gaza".
"El buque se dirige sin problemas a las costas de Israel. Todos los pasajeros están a salvo", aseguraba una publicación en X.
"Los intentos no autorizados de romper el bloqueo son peligrosos, ilegales y socavan los esfuerzos humanitarios en curso".

Robert Martin es uno de los dos australianos que estaban a bordo del Handala mientras navegaba hacia Gaza. Source: Getty / Anadolu
"Somos un movimiento no violento; estamos entregando ayuda", declaró.
"Para el mundo, si algo sucede, intentamos arrojar luz sobre lo que está sucediendo en Palestina y, en particular, en Gaza".
Este incidente sigue a uno similar ocurrido el 9 de junio, cuando el Madleen, otro buque de la Flotilla de la Libertad, fue interceptado por el ejército israelí en aguas internacionales y remolcado al puerto de Ashdod. Ese barco transportaba a 12 activistas, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg, quienes fueron posteriormente expulsados de Israel.
En un episodio más mortífero ocurrido en 2010, nueve activistas a bordo de la flotilla Mavi Marmara fueron presuntamente baleados por soldados israelíes. Cinco de ellos murieron.