Esta casa se imprimió usando una computadora. ¿Podría ser la solución a la crisis de vivienda en Australia?

De acuerdo con algunos expertos, las casas impresas en 3D podrían ser una solución rentable y rápida para la escasez de viviendas en Australia, pero les preocupa que este nuevo método de construcción pueda causar un "shock" en la industria.

Two white side by side homes from the streetfront.

Dos casas construidas recientemente en la ciudad de Dubbo, en Nueva Gales del Sur, como parte de un proyecto de vivienda social, se construyeron con una impresora 3D. Source: Supplied

PUNTOS DESTACADOS:
  • La impresión 3D de viviendas nuevas puede reducir los tiempos de construcción en un 40 %, en comparación con la construcción con métodos tradicionales.
  • En Australia se han construido viviendas de una sola planta mediante impresión 3D, pero ahora se está construyendo la primera de este tipo de varias plantas.
  • Con la oferta de viviendas nuevas en su nivel más bajo en casi una década, se espera que este método ayude a satisfacer la demanda.
A primera vista, una obra en construcción en los suburbios del oeste de Melbourne parece igual que cualquier otra. Pero hay una gran diferencia: la casa no se está construyendo de forma tradicional, sino que se está imprimiendo.

La propiedad en el suburbio de Wyndham se convertirá en la primera casa de varios pisos impresa en 3D de Australia.

¿Cómo se imprime una casa?

Imprimir una casa comienza de la misma manera que cuando se construye: con un plano de un delineante o arquitecto.

Es después de este paso que las cosas toman un rumbo diferente.

El plano o dibujo de la propiedad se introduce en una impresora, que crea una estructura física imprimiendo el material en capas.
"Con la impresión 3D, todo se digitaliza... El dibujo funcional se imprime en una impresora como un código geométrico, y luego se termina", declaró a SBS News Ahmed Mahil, director ejecutivo de Luyten, la empresa con sede en Melbourne que imprime la casa en Wyndham.

"Todos los demás profesionales vendrán y sus trabajos serán más fáciles... será simplemente conectar y listo", añadió Mahil.
"Ya no habrá que pensar en la obra ni intentar pasar de una solución a otra.

"Eso obviamente ahorra mucho tiempo en términos de flujo de trabajo, ya que solo se trata de un material".

Según el constructor, el proceso completo de construcción del "80 por ciento de la casa" en Wyndham duró aproximadamente tres semanas.

¿Una solución a la crisis de la vivienda?

Esta no es la única casa impresa en 3D en Australia.

El mes pasado, se construyeron dos casas de una sola planta en la ciudad de Dubbo, en Nueva Gales del Sur, como parte de un proyecto de vivienda social impresa en 3D.
A worker on a construction site, working with a large 3D printing machine, printing the walls of a house with concrete, one layer at a time.
La tecnología ahora permite digitalizar el plano de una propiedad y construirlo por capas, utilizando una impresora 3D a gran escala. Source: Supplied / guteksk7/Getty Images
Con el aumento del 40 por ciento en el tiempo promedio de construcción de una vivienda independiente, según Master Build Australia, los promotores afirman que esta tecnología podría ser una solución más rápida para los países que enfrentan una crisis de vivienda.

Esto ocurre mientras la oferta de viviendas nuevas cae a su nivel más bajo en casi una década, según el informe del Consejo Nacional de Suministro y Asequibilidad de Vivienda de mayo.

El informe indicó que se terminaron 177.000 viviendas nuevas en 2024, una gran diferencia con respecto a la demanda subyacente estimada de 223.000 para el mismo período.
Mahil cree que las casas impresas en 3D podrían ser la solución.

"Creo que contribuirán significativamente a reducir el problema de la oferta", afirmó.

"Estamos hablando de aumentar la eficiencia y la productividad... Un constructor tradicional construye 10 casas al año". Podemos ampliar la capacidad a 50 casas.

¿Una opción más sostenible?

Algunos expertos consideran que la impresión 3D es una alternativa más sostenible que los procesos tradicionales.

"La impresión 3D y la sostenibilidad en la construcción ofrecen grandes beneficios", declaró a SBS News Kate Dunn, académica de la UNSW.
Ahmed Mahil.jpg
Ahmed Mahil afirma que imprimir esta casa en 3D cuesta un 30 por ciento menos que una construcción tradicional. Credit: Supplied
"Una de las mayores ventajas es que se utiliza mucho menos material que en la construcción tradicional.

La impresión 3D nos da la oportunidad de crear formas bastante personalizadas que utilizan mucho menos hormigón que los métodos tradicionales. Ahí es donde se produce el impacto ambiental: en la reducción de material".

Las casas impresas en 3D también se consideran más asequibles que las construidas tradicionalmente.

Mahil afirma que su casa impresa en 3D costó un 30 por ciento menos que una construcción tradicional. Sin embargo, no se ha realizado ninguna investigación oficial en Australia sobre la diferencia de coste.

El impacto en la industria y en sus trabajadores

A pesar de los beneficios, a otros les preocupa que el uso de la tecnología pueda reducir la demanda de mano de obra.

Según una investigación realizada en 2023 por académicos de las universidades Charles Darwin y Monash, las tecnologías 3D “reducirán las oportunidades para muchas personas que trabajan en la obra, lo que podría causar inestabilidad política en ciertas economías”.
Hao Wu, académico de la facultad de arquitectura de la Universidad de Melbourne, señaló que la industria de la construcción tendrá que adaptarse.

"La estructura actual de la industria puede verse afectada y tal vez transformarse gradualmente", dijo.

"En algunos casos, podría ser un shock para la industria".

Por otro lado, Mahil sugiere que la nueva tecnología ayudará a las pequeñas empresas a mantenerse al día con la creciente demanda.

"Cuando cuenten con mejores herramientas, como robots e impresoras 3D, e incentivos para usarlas, les permitirán hacer lo que mejor saben hacer: construir más viviendas", concluyó.

Share

Published

By Asha Abdi, Niv Sadrolodabaee
Presented by Silvia Rosas
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand