Puntos Detacados:
- El detonante fue la revelación de una transferencia bancaria por 200.000 dólares realizada por Federico “Fred” Machado, un empresario preso por narcotráfico.
- Espert admitió haber recibido ese dinero, aunque negó que se tratara de un aporte de campaña.
- La economista, Karen Reichardt, que ocupaba el segundo lugar en la lista, asumirá la candidatura.
La campaña electoral de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires sufrió un duro golpe. José Luis Espert, hasta hace pocos días su principal carta para encabezar la lista de diputados nacionales, presentó su renuncia en medio de una creciente polémica por sus vínculos con un empresario detenido por narcotráfico.
El detonante fue la revelación de una transferencia bancaria por 200.000 dólares realizada por Federico 'Fred' Machado, un empresario hoy preso y requerido por la justicia estadounidense, tal y como avanaron medios como La Nación y Clarín. El registro de la operación, filtrado a la prensa y confirmado por distintas fuentes, generó un terremoto político.
Frente a la presión, Espert admitió haber recibido ese dinero, aunque negó que se tratara de un aporte de campaña. Según su versión, fue un pago por un servicio de asesoría a una empresa minera vinculada a Machado en Guatemala. Alegó, además, que en ese momento desconocía los procesos judiciales que pesaban sobre el empresario.
Sin embargo, las explicaciones no bastaron. En cuestión de días, la oposición pidió su expulsión de la Cámara y dentro del propio oficialismo surgieron voces reclamando un reemplazo. Con la campaña electoral en marcha y la mirada pública enfocada en el escándalo, la continuidad de Espert se volvió insostenible.
El domingo, a través de un mensaje en redes sociales, el economista liberal anunció que daba un paso al costado. Denunció ser víctima de “un despiadado juicio mediático” y de una “operación política” destinada a desprestigiarlo. “No me prestaré a este circo”, escribió al justificar su decisión.
Milei, que inicialmente había salido en defensa de su aliado, aceptó la renuncia y se vio obligado a reordenar la estrategia en el distrito más importante del país. La economista, Karen Reichardt, que ocupaba el segundo lugar en la lista, asumirá la candidatura, aunque cerca del oficialismo ya se baraja un mayor protagonismo de Diego Santilli para recuperar el impulso de la campaña.
La caída de Espert marca un antes y un después en el armado electoral libertario. No solo deja al gobierno sin una figura clave en Buenos Aires, sino que exhibe las tensiones internas y la fragilidad de una coalición que debe lidiar con denuncias judiciales en pleno calendario electoral.
Más allá de la versión de Espert, el episodio abre interrogantes de fondo: ¿cómo impactará este caso en la confianza de los votantes? ¿Será interpretado como un traspié aislado o como un síntoma de debilidad en el oficialismo? Lo cierto es que, en apenas una semana, un candidato que parecía inamovible terminó abandonando la contienda, dejando un vacío difícil de llenar en la principal batalla electoral del país.