Las reacciones de atletas ante la supuesta experiencia de racismo de Mary Fowler

Mary Fowler, estrella de las Matildas, ha alegado que sufrió racismo durante su estancia en el club francés Montpellier. El club ha negado las acusaciones.

Una mujer con una equipación amarilla de fútbol juega en el campo.

Mary Fowler se unió al club Montpellier en 2020 cuando tenía 17 años y dos años después se fue al Manchester City. Source: Getty / Marc Atkins

Puntos destacados:
  • El club de fútbol francés Montpellier emitió una declaración negando las acusaciones de racismo hechas por la estrella de las Matildas, Mary Fowler.
  • En su nuevo libro, Bloom, Fowler alega que sufrió racismo por parte de una persona que era parte del equipo durante su tiempo en Montpellier.
  • En una entrevista con SBS News, la exjugadora de la AFL Akec Makur Chuot respaldó a Fowler, diciendo que estaba orgullosa de ella por hablar sobre su supuesta experiencia.
El club de fútbol francés Montpellier emitió una declaración negando las acusaciones de racismo hechas por la estrella de las Matildas, Mary Fowler, después de que una destacada figura deportiva elogiara a Fowler por el coraje que se necesita para hablar sobre el racismo en el deporte.

En su nuevo libro, Bloom, Fowler alega que sufrió racismo por parte de una persona que era parte del equipo durante su tiempo en Montpellier.

Recuerda que después del partido hubo una presentación en el campo para las jugadoras que se retiraron, a las que se les regalaron flores, pero Fowler dice que ella y una compañera de equipo holandesa, Ashleigh Weerdena, fueron excluidas.

"Después, cuando entramos al vestuario, algunos de nuestras compañeras se preguntaron por qué no habíamos recibido flores", escribió Fowler.

"Algunas de las chicas se rieron de ello y, luego, una de las otras jugadoras se acercó y nos dio unos plátanos a mi amiga y a mí, diciéndoles: 'Aquí tenéis estos'".
Fowler dijo que no recibir flores era una cosa, "pero recibir plátanos no era algo de lo que pudiera reírme y olvidarlo", escribió.

También compartió otras experiencias vividas en Montpellier, en un capítulo titulado No tan buenos días, en el que admitió que pensó en abandonar el deporte durante su estancia en Francia.

Montpellier respondió diciendo que no había pruebas que respaldaran el relato de Fowler e indicó que estaba considerando emprender acciones legales.

"Algunas de ellas son particularmente graves, y el atajo que se deriva de ellas, al presentar al club como una entidad racista, es inaceptable", dijo el club en un comunicado.

Fowler se unió al Montpellier en 2020 con 17 años y pasó casi tres temporadas en el club antes de fichar por el Manchester City en 2022.

"Ya es hora de que lo denunciemos"

En una entrevista con SBS News, la exjugadora de la AFL Akec Makur Chuot respaldó a Fowler, diciendo que estaba orgullosa de ella por hablar sobre su supuesta experiencia.

"Creo que ya es hora de que lo denunciemos y de que se reconozcan nuestras experiencias vividas y también se respete nuestra dignidad porque somos las víctimas", dijo.

"No solo ocurre en Francia, sino en todas partes. Está ocurriendo aquí mismo en Australia".
A woman holding a football in her hand during play.
El exjugador de la AFLW, Akec Makur Chuot, dijo que está orgullosa de Mary Fowler por hablar sobre su supuesta experiencia con el racismo. Source: AAP / Joel Carrett
Chuot fue seleccionada por Fremantle en el draft de la AFLW de 2016 y debutó en 2017. Más tarde se unió a Carlton, Richmond y Hawthorn, jugando 40 partidos en seis temporadas antes de anunciar su retiro en 2023.

Dijo que el racismo es una experiencia común entre los atletas.

"Conozco a muchos jugadores que se marchan por racismo o discriminación", dijo.

"Deciden que eso es lo mejor para su salud mental y física".

Sobre la supuesta experiencia de Fowler, Chuot dijo que, al compartir un incidente de este tipo, "no solo estás abogando por el cambio para ti, estás abogando por el cambio para mucha gente".

"Para que surjan soluciones, necesitamos unirnos, desde personas con un perfil muy alto, como Mary, hasta las personas que trabajan en los clubes locales", afirmó.

En una publicación en las redes sociales, el excapitán de Socceroo, Craig Foster, también compartió su apoyo a Fowler, calificándola de "brillante y claramente muy valiente".

"El racismo está siempre presente en la sociedad y, por supuesto, en el deporte en todo el mundo, y hay que apoyar a los atletas cuando denuncian lo que enfrentan a diario", escribió en X.
Una encuesta nacional reciente realizada por Sport Integrity Australia reveló que casi la mitad de los atletas y entrenadores que presenciaron y sufrieron acoso, racismo y vergüenza corporal optan por no denunciarlo formalmente.

El estudio, en el que se encuestó a más de 1200 atletas y entrenadores comunitarios y profesionales, reveló que el 46 por ciento de los atletas no denunciaría el hecho de sentir vergüenza corporal, el 43 por ciento de racismo, el 40 por ciento de acoso y el 38 por ciento de comportamiento sexual inapropiado.

El estudio señaló que la falta de informes formales se debía a la incertidumbre sobre la gravedad del problema o sobre cómo buscar ayuda.

Los lectores que busquen ayuda en materia de salud mental pueden ponerse en contacto con Beyond Blue llamando al 1300 22 4636. Hay más información disponible en beyondblue.org.au. Embrace Multicultural Mental Health apoya a personas de orígenes culturales y lingüísticos diversos.


Share

4 min read

Published

Updated

By Cameron Carr, Olivia Di Iorio

Presented by Marcia De Los Santos

Source: SBS




Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand