Latinoamérica | Asesinato de alcalde antidrogas provoca protestas de la Generación Z en México

Más de 100 personas resultaron heridas en las protestas, que fueron provocadas por el asesinato del alcalde de la ciudad occidental de Uruapan.

Members of Generation Z in Mexico City, Mexico, on November 15, 2025, clash with police in the Zocalo, the city's main square, protesting violence in Mexico and the assassination of Michoacan Mayor Carlos Manzo

Manifestantes chocan con la policía en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, en protesta por la violencia y el asesinato del alcalde de Michoacán, Carlos Manzo. Source: NurPhoto, Getty / Gerardo Vieyra

PUNTOS DESTACADOS:
  • Más de 100 personas lesionadas, en su mayoría policías, y docenas aprehendidas fue el saldo de una multitudinaria marcha antigubernamental el fin de semana en Ciudad de México.
  • La manifestación fue convocada en redes sociales por representantes de la "Generación Z" y por el llamado “Movimiento del Sombrero”.
  • Los asistentes llegaron frente al Palacio Nacional de México, donde vive y despacha la presidenta Claudia Sheinbaum, y derribaron algunas de las vallas metálicas que resguardaban el edificio.
Más de 100 personas resultaron heridas y 20 fueron arrestadas durante una protesta masiva el sábado en la Ciudad de México, quienes se manifestaban en contra de las políticas de seguridad del actual gobierno.

Miles de personas marcharon en la histórica plaza pública principal de la capital del país, el Zócalo, en una manifestación impulsada por jóvenes mexicanos vinculados a una ola mundial de protestas de la Generación Z, así como por partidarios del "Movimiento del Sombrero", que surgió tras el reciente asesinato de un alcalde conocido por su lucha contra el crimen organizado.

Participantes de todas las edades se sumaron a la manifestación frente al Palacio Nacional, donde vive y trabaja la presidenta Claudia Sheinbaum.

Varios manifestantes, algunos con pasamontañas, derribaron las barreras metálicas que protegían el palacio y lanzaron adoquines a la policía antidisturbios, que respondió con gas lacrimógeno.

"Durante muchas horas, esta movilización se llevó a cabo y se desarrolló de manera pacífica, hasta que un grupo de personas encapuchadas comenzó a cometer actos de violencia", dijo a los periodistas Pablo Vázquez, jefe de seguridad de la Ciudad de México.

Veinte manifestantes y 100 policías resultaron heridos, y 40 agentes fueron hospitalizados por cortes y contusiones, añadió.
La policía arrestó a 20 personas por robo y agresión, dijo Vázquez, y también indicó que se había iniciado una investigación sobre la agresión a un periodista del periódico La Jornada, en la que presuntamente agentes de policía estaban detrás del incidente.

Asesinato de alcalde desata protestas

Sheinbaum, en el poder desde octubre de 2024, mantuvo índices de aprobación superiores al 70 por ciento en su primer año en el cargo, pero se enfrentó a crecientes críticas por sus políticas de seguridad tras varios asesinatos de alto perfil.

"Este es uno de los gobiernos más corruptos que hemos tenido", dijo Valentina Ramírez, una estudiante entrevistada por la agencia AFP.

"Es un narcogobierno corrupto que quiere defender a los corruptos y a los cárteles en lugar de defender al pueblo".

El sábado, varios manifestantes usaron sombreros similares al que hizo famoso Carlos Manzo, un alcalde del estado occidental de Michoacán que fue asesinado el 1 de noviembre.

Manzo era conocido por su cruzada contra las bandas de narcotraficantes en Uruapan, su ciudad natal.
Sin embargo, la viuda del alcalde asesinado distanció el movimiento de su esposo de la manifestación del sábado.

Bernardo Bravo, líder de los productores de limón de la misma región, también fue asesinado a tiros a finales de octubre.

A principios de esta semana, Sheinbaum cuestionó los motivos de la manifestación y, en su conferencia de prensa habitual por la mañana, dijo que la protesta era "inorgánica" y "pagada".

"Es un movimiento promovido desde el extranjero contra el gobierno", acusó.

Los manifestantes colocaron pancartas con mensajes como "Todos somos Carlos Manzo" junto a la icónica bandera pirata del manga japonés One Piece, que se ha convertido en un símbolo de la protesta juvenil en todo el mundo, desde Madagascar hasta Filipinas y Perú.

"¡Deberían haber protegido a Carlos Manzo de esta manera!", gritaban algunos manifestantes a las fuerzas de seguridad, que respondieron con extintores y gas lacrimógeno.

Share

Published

Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand