Latinoamérica | Comienza el conteo de votos en Chile con Jeannette Jara y José Antonio Kast al frente

Se inició el conteo de votos para elegir al sucesor del izquierdista Gabriel Boric y hasta el momento los favoritos son la izquierdista Jeannette Jara, afiliada al Partido Comunista, y el ultraderechista José Antonio Kast, seguido de cerca por el libertario Johannes Kaiser.

Chile celebrates presidential and legislative elections

Un total de 3.498 mesas electorales abrieron en todo Chile al comenzar las elecciones presidenciales y legislativas, en las que se elegirá al sucesor del presidente progresista Gabriel Boric y se renovará el Parlamento. Source: AAP / AILEN DIAZ/EPA

PUNTOS DESTACADOS:
  • En estos comicios de voto obligatorio debían sufragar más de 15,6 millones de electores.
  • En estas elecciones los chilenos renovaron igualmente la Cámara de Diputados y la mitad del Senado.
  • Una de las preocupaciones principales de los votantes fue el incremento del crimen en Chile.
Las votaciones cerraron a las a las 18H00 (hora local) y ha comenzado el conteo de los votos. Hasta el momento la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast lideran la votación en Chile e irán balotaje (conteo oficial al 53%). Se esperan resultados oficiales a partir de las 20H00.

Chile votó para elegir presidente este domingo entre dos candidatos favoritos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en unos comicios marcados por el temor a la delincuencia, que una mayoría vincula con la migración irregular.

Incremento de la delincuencia, eje central de la campaña

Pese a ser uno de los países más seguros del continente, la campaña estuvo dominada por el miedo ante el aumento del crimen, lo que propulsó a la extrema derecha y su plan de deportaciones masivas y combate frontal a la delincuencia.

Jara, una comunista moderada que representa a una coalición de centro-izquierda, y Kast, jefe del Partido Republicano, figuran como favoritos.

Sin embargo, de acuerdo con los análisis políticos ninguno alcanzaría el apoyo suficiente para evitar un balotaje el 14 de diciembre, en el que finalmente se decidiría el sucesor del izquierdista Gabriel Boric.

La ultraderecha también tiene opciones de avanzar con Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario y quien es visto como la versión chilena del presidente argentino, Javier Milei.
"Falta mano dura en Chile, es muy blanda. Si no se entra con todo, ¿cómo va a ser? (...) Hay que cerrar la frontera y a los irregulares todos para afuera", dijo a la agencia AFP, Raúl Lueiza, un trabajador de la construcción, de 64 años, tras emitir su voto por Kaiser en Santiago.

Pero si "gana la extrema derecha es como retroceder en tantas cosas que se han ganado en beneficio de las mujeres, que aunque Kast lo niegue es un gallo (una persona) machista", afirmó en cambio Patricia Orellana, una vendedora de 56 años tras sufragar por Jara.

Una violencia desconocida en Chile desplazó el anhelo de cambio que hace cuatro años catapultó al poder a Boric y su promesa fallida de cambiar la Constitución heredada del dictador Augusto Pinochet (1973-1990), tras el estallido social de 2019.

Los homicidios aumentaron un 140% en la última década, para pasar de una tasa de 2,5 a 6 por cada 100.000 habitantes en 2024, según el gobierno.
En tanto, el año pasado la fiscalía reportó 868 secuestros, un 76% más con respecto a 2021.

Si bien son estándares bajos incluso a nivel mundial, el problema es "la llegada del crimen organizado y delitos desconocidos hasta ahora en nuestro país, como el sicariato", sostiene Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas.

Los chilenos renovaron igualmente la Cámara de Diputados y la mitad del Senado.

La campaña estuvo dominada de principio a fin por las propuestas de seguridad, lo que incluso obligó a Jara a relegar sus ideas sobre planes sociales para hablar sobre sus estrategias contra el crimen.

La exministra de Trabajo de Boric, de 51 años, anticipó en campaña que no tendrá "ningún complejo en materia de seguridad", pero que también garantizará que los chilenos tengan "la seguridad de llegar a fin de mes".

Su principal rival compite por tercera vez a la presidencia.

Kast, de 59 años, dirigió su campaña contra los 337.000 migrantes en condición irregular, en su mayoría venezolanos.

Su mensaje caló en medio de la conmoción causada por el Tren de Aragua, la temible banda de origen venezolano implicada en secuestros, extorsiones y otros delitos que ha extendido sus operaciones por Sudamérica.

Kast prometió deportaciones masivas y un "escudo fronterizo" para frenar el ingreso de extranjeros sin papeles, que incluye cercas metálicas y zanjas.

En tanto, Kaiser asumió el discurso más radical contra los migrantes sin estatuto legal.

Así, las elecciones de este domingo definen si Chile tendrá un gobierno de extrema derecha 35 años después del fin de la dictadura de Pinochet.

Share

Published

Updated

Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand