Leyes más severas para deportar delincuentes extranjeros afectarían a familiares directos.

El Consejo de Derecho de Australia denuncia que mujeres migrantes verán afectada su situación en el país, ante una posible deportación de un familiar delincuente.

Four out of five migrants choose to live in a major city.

چهار تن از هر پنج مهاجر شهرهای بزرگ را برای زندگی انتخاب می‌کنند. Source: AAP

Preocupación por la posible deportación de delincuentes extranjeros acusados ​​de delitos menores, ante el posible fortalecimiento de las leyes de carácter migratorio.

Según los cambios de la ley de migración, las personas condenadas por un delito grave con una pena de prisión de más de dos años no pasarían la prueba de carácter. Los delitos designados incluirían delitos violentos, así como asaltos, intercambio de imágenes indecentes y violaciones de órdenes de protección. Carina Ford, del Consejo de Derecho de Australia, aseguró que como consecuencia, la situación regular de víctimas de violencia doméstica podría verse afectada por los cambios.

También, Ford expresó cierta preocupación por el hecho de que las mujeres víctimas de violencia doméstica,  podrían ser deportadas, si se les acusa de ayudar e incitar al incumplimiento de alguna de las leyes designadas. Pronosticó un aumento del 50 por ciento en los migrantes que no aprobarían la prueba de carácter bajo el nuevo régimen. 

Según las leyes propuestas, reintroducidas el mes pasado después de la expiración de la legislación original, cualquier persona condenada por un delito con una pena máxima de al menos dos años no aprobará la prueba de carácter, independientemente de si los tribunales imponen una pena de cárcel.

Las leyes vigentes, consensuadas en 2014, requieren que una persona sea sentenciada a al menos a 12 meses de prisión. Los abogados argumentan que el gobierno ya tiene el poder de enviar a los delincuentes que consideran una amenaza para la sociedad australiana.

El número de deportaciones ya ha aumentado desde los cambios de 2014. La mayoría de los enviados de regreso son ciudadanos de Nueva Zelanda, algo que la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha descrito como una política "corrosiva".

El ministro de inmigración, David Coleman, la semana pasada se jactó de un aumento masivo de deportaciones en los últimos seis años. Coleman dijo que a 4700 delincuentes extranjeros se les canceló la visa, lo que supone siete veces la cantidad que expulsó el partido laborista en los seis años anteriores.

Otros expertos en migración han pronosticado un aumento de cuatro veces el número de personas en riesgo de deportación, ya que las leyes son retrospectivas, lo que significa que cualquiera que haya cometido un delito capturado por las nuevas leyes en el pasado, no pasará la prueba de carácter.

La Federación de Policías de Australia ha respaldado las leyes propuestas, pero quiere que vayan más lejos.

El CEO del colectivo, Scott Weber, solicita una revisión inmediata de la visa si un no ciudadano es condenado por un delito violento, independientemente del castigo. El grupo, que representa a unos 63.000 policías, también instó al proceso del Tribunal de Apelaciones Administrativas a que sea más efectivo.

Share

Published

Updated


Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand