Naciones Unidas condena la "separación indefinida" de una familia refugiada en Australia

Naciones Unidas expresa inquietud por la decisión de Australia de separar de manera "indefinida" a una familia de refugiados de Sri Lanka.

Thileepan Gnaneswaran

Thileepan Gnaneswaran with his daughter Najomi. Source: Tamil Refugee Council / Facebook

La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) advirtió que "la repentina deportación del padre de una familia refugiada, deja a la esposa sola con su hija de 11 meses".
La deportación de Thileepan Gnaneswaran, un refugiado de Sri Lanka de 30 años de edad con esposa e hija en Australia, podría ser permanente después de que el Departamento del Interior le negó una visa de protección temporal.
Después de ser detenido en el Centro de Detención de Inmigrantes de Villawood en Sydney, le emitieron un aviso de deportación a Sri Lanka el pasado viernes para que abandone el país el lunes. El Consejo de Refugiados Tamil confirmó que el hombre ya había sido deportado.

El ACNUR dijo que antes de ser deportado, había apelado al gobierno australiano para que permitiera al hombre permanecer con su familia, pero la apelación fue en vano.

En respuesta, advirtió en una declaración, que la decisión "contraviene el derecho básico de la unidad familiar, así como el principio fundamental del interés superior del niño".
Thileepan Gnaneswaran
Thileepan Gnaneswaran with his daughter Najomi. Source: Tamil Refugee Council / Facebook
La esposa de Gnaneswaran, Karthika Gnaneswaran, dijo que no sabe cómo se las arreglará sin su esposo y que no quiere que su hija Najomi esté sin su padre. También expresó sus temores por la inseguridad de su esposo en Sri Lanka.

La pareja llegó a Australia por separado y se casaron en 2016 en una ceremonia religiosa. La Sra. Gnaneswaran y su hija recibieron una visa de protección temporal denominada "Safe Haven Enterprise", pero su esposo no pudo conseguirla.

El Consejo de Refugiados Tamil en Australia afirma que el Sr. Gnaneswaran fue torturado por agentes de seguridad de Sri Lanka antes de su llegada a Australia debido a las fuertes conexiones de su familia con el grupo rebelde Tigres de Liberación de Tamil Eelam.

"Estoy realmente preocupada por lo que pueda pasarle a manos del CID [el Departamento de Investigación Criminal de la Policía de Sri Lanka] y el ejército.
"También me da miedo separarme de él. No quiero que mi hija crezca sin la seguridad y la protección de su padre. Ella siempre tendrá mi apoyo, pero también todas las hijas necesitan un padre", dijo su esposa a SBS News el lunes en una protesta frente al centro de detención.
Karthika Gnaneswaran
Karthika Gnaneswaran, left, at a protest in Sydney. Source: SBS News
La ONU ha criticado durante mucho tiempo la política australiana denominada "offshore processing and deterrence", "procesamiento de solicitudes fuera del territorio australiano y política de disuasión", que desde 2013 ha resultado en la detención de solicitantes de asilo en centros remotos en Nauru y Papua Nueva Guinea.

El ACNUR dijo el martes que dicha política ha provocado numerosas separaciones de familias de refugiados, porque a las personas que llegan a Australia en barcos se les ha impedido reunirse con sus seres queridos en el país.

La agencia agregó que también estaba al tanto de la separación de familias cuando un padre o una madre es transferida de Nauru a Australia por razones médicas, incluso para dar a luz.
"El gobierno de Australia se ha negado a permitir que las familias se reúnan en Australia, a pesar de que ni Nauru ni Papúa Nueva Guinea ofrecen lugares de asentamiento adecuados para la gran mayoría de los refugiados", dijo el ACNUR.
Con la última deportación, el ACNUR señaló que la legislación de Australia impide a la Sra. Gnaneswaran patrocinar alguna vez a su cónyuge para que se reúna con ella y su hija en Australia.

"La ley australiana también impide que el Sr. Gnaneswaran obtenga siquiera una visa de corto plazo para visitar a su familia", dijo el ACNUR.





Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share

Published

Updated

By Marcia De Los Santos
Source: SBS News

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand